Inició la Feria de Ciencias de Regiones III y VI con más de 70 trabajos estudiantiles

se presentaron cerca de 70 trabajos

La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, inauguró este lunes la instancia zonal de Feria de Ciencias en dependencias del Colegio Secundario N° 59 "Olga Márquez de Aredez" de la capital jujeña, acompañada por el director provincial de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Luis Bono, entre otras autoridades educativas, directivos, docentes, estudiantes y valoradores.

Cerca de 70 trabajos de las regiones educativas III y VI de todos los niveles participan del certamen que luego continuará con la instancia provincial.

Ciencias naturales y sociales, física, tecnología, temáticas ambientales y otros fueron expuestos por las duplas de estudiantes en los diferentes stand. En la oportunidad, también resaltó la canción oficial del evento realizada con inteligencia artificial "Feria de Ciencias, ideas que nos mueven...".

La ministra resaltó el trabajo de los docentes despertando la curiosidad de los chicos y promoviendo la investigación científica escolar. "Los grandes científicos, los Premios Nobel de la Argentina, nacieron en las aulas", expresó Serrano y destacó el valor de la educación pública brindando oportunidades a todos. Este martes 8 de julio se cumplió en Maimará la instancia zonal de Quebrada y ayer en La Quiaca y Abra Pampa.

Cabe citar que la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025 ya se puso en marcha en la Región V, que incluye entornos rurales como Valle Grande y San Francisco.

La instancia inició con el acto protocolar de lanzamiento de Instancia Zonal en la Escuela Provincial Agrotécnica N°13 de Valle Grande, con la presencia de la coordinadora de la Feria de Ciencias, Gabriela Camacho; la directora de la escuela, Silvia Cruz; la supervisora de Región V, Miriam Valencia; escuelas invitadas de la zona y una gran cantidad de familiares de estudiantes.

El certamen es organizado por el equipo de Feria de Ciencias de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación en articulación con el Ministerio de Educación. La instancia zonal de la Región V, que incluye escuelas rurales, abrió el cronograma de exposiciones de instancias zonales en toda la provincia con proyectos de investigación y experimentos científicos como Vía Mascot; Cuidarnos entre todos; Colores que alimentan; Explosión picante y Tintes naturales, entre otros. La instancia provincial se concretará los días 13 y 14 de agosto en San Salvador de Jujuy. La Feria de Ciencias busca integrar a todas las áreas del saber, incluyendo ciencias, arte y literatura, y promueve proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). Además, fomenta la exploración, el descubrimiento y la creación de soluciones innovadoras, siendo una oportunidad para que los estudiantes muestren sus trabajos.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias