Gran Jujuy presentará el primer mapa de desarrollo turístico sostenible

ESFUERZO CONJUNTO ENTRE SAN SALVADOR, YALA, PALPALÁ Y SAN ANTONIO

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, encabezó una reunión junto al intendente de Yala, Santiago Tizón, y representantes de Palpalá y San Antonio, con el objetivo de ultimar detalles del primer Mapa de Desarrollo Turístico Sostenible del Gran Jujuy que se presentará oficialmente este viernes 11 de julio a las 17:30 en Plaza Belgrano, como parte de la agenda turística de invierno. Este mapa busca integrar y visibilizar la oferta cultural, natural y gastronómica de toda la región metropolitana.

La reunión se llevó a cabo en el Centro Cultural "Héctor Tizón", donde se presentaron los lineamientos de trabajo del proyecto turístico del Gran Jujuy. La iniciativa busca fortalecer la identidad de cada municipio y coordinar acciones destinadas a revalorizar los atractivos naturales, culturales y gastronómicos de la región.

Jorge destacó "por primera vez logramos un acuerdo entre los municipios que integran el Gran Jujuy para el lanzamiento del mapa turístico durante la temporada turística, como una forma de proyectar el turismo regional, fortaleciendo la identidad de cada zona". "Desde San Salvador de Jujuy nos interesa integrar y visibilizar a Palpalá, Yala y San Antonio como alternativas turísticas. A través de los programas desarrollados por las distintas direcciones de Turismo y Cultura, buscamos consolidar una agenda común que permita tanto a vecinos como a visitantes disfrutar de una oferta diversa de propuestas", precisó.

Adelantó que "el lanzamiento oficial se realizará el viernes 11 de julio a las 17.30 en Plaza Belgrano, donde los cuatro municipios que integran el Gran Jujuy presentarán por primera vez un proyecto conjunto enfocado específicamente en el turismo y la cultura, pensada para potenciar el desarrollo y la integración de las comunidades".

El Intendente de Yala, Santiago Tizón, añadió que "se hizo hincapié en el proyecto turístico del Gran Jujuy, se acordó ampliar líneas de trabajo para la temporada de invierno y unificar una plataforma para que los visitantes o turistas puedan ver con el código QR cada una de las actividades que existen en los distintos municipios".

El Secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, afirmó: "los equipos técnicos de las direcciones de turismo de los cuatro municipios mostraron un mapa de servicio y ofertas turísticas y de rutas que conectan los cuatro municipios" y resaltó que "se podrá visibilizar lo que cada región tiene para ofrecer en las vacaciones de invierno, que quede plasmado en un mapa turístico con futuras actualizaciones de información, para que los turistas puedan tener acceso".

Finalmente la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz explicó sobre la forma de trabajo de las mesas de Gran Jujuy, abordando mesas temáticas junto a las áreas técnicas y guías de trabajo, seleccionando en esta instancia, la mesa de turismo, de emprendedurismo y la mesa de planificación y ambiente".

En este contexto, "se obtuvo como propuesta seguir trabajando una mesa específica de ambiente y una mesa de participación ciudadana, volcando cuáles han sido los avances en estos años", dijo. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR ANIVERSARIO DE UN JARDÍN DE INFANTES

Homenaje al legado de Lola Mora en Ciudad de Nieva

| comentarios