Trump bloqueó la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard

TRAS UNA ESCALADA DE CONFLICTOS CON LOS DIRECTIVOS

Nueva York. El gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que señala: "Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado".

También te puede interesar:

El Departamento de Seguridad Nacional argumentó que Harvard ha creado un entorno inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiestadounidenses y proterroristas" ataquen a estudiantes judíos en el campus.

"La consecuencia es que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal", indicó la agencia en un comunicado.

Harvard inscribe a casi 6 mil 800 estudiantes extranjeros en su campus en Cambridge, Massachusetts, representando más de una cuarta parte de su cuerpo estudiantil. La mayoría son estudiantes de posgrado, provenientes de más de 100 países.

"Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus", expresó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado, sin ofrecer pruebas de su acusación.

La administración revocó la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que le da a la escuela la capacidad de patrocinar a estudiantes internacionales para obtener sus visas y asistir a la escuela en Estados Unidos.

La decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el gobierno en Washington por las acusaciones de este último de que el recinto tolera el antisemitismo en el campus, no da cabida a discursos "alternativos" y se empeña en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

"AMENAZA" LA LIBERTAD ACADÉMICA

También, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump anunció nuevos recortes en las subvenciones a Harvard, un día después de que la dirección de esta prestigiosa universidad tendiera la mano al diálogo.

Trump, un firme aliado de Israel, acusó a Harvard y a otras universidades estadounidenses como Columbia de antisemitismo por haber permitido en sus campus movimientos estudiantiles contra los letales bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.

Además, pidió acabar con los programas de diversidad destinados a abordar la opresión histórica de las minorías.

Como consecuencia, Harvard ha llevado a la administración Trump ante los tribunales, por lo que llama un intento ilegal de controlar su gestión.

Pero el lunes, el presidente de Harvard, Alan Garber transmitió una carta a la secretaria de Educación, Linda McMahon, con el objetivo de restablecer el diálogo sobre la base "común" de la lucha contra el antisemitismo y la defensa de la "libertad de pensamiento y de expresión".

En la misiva, Garber afirma haber tomado medidas para garantizar que el personal y los estudiantes judíos e israelíes no se sientan excluidos, pero asegura que las acciones del gobierno federal "socavan" y "amenazan" la libertad académica.

En un comunicado horas después, el Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció la supresión de 450 millones de dólares adicionales en subvenciones a Harvard, además de los dos mil 200 millones revelados la semana pasada. Alega un "problema" de discriminación en la universidad.Trump describió recientemente a Harvard como una "institución de extrema izquierda y antisemita", un "desastre progresista" y una "amenaza para la democracia".

En su carta, Garber lo niega. "Harvard no es republicana, ni demócrata, ni el brazo armado de ningún partido o movimiento político, y nunca lo será", dice.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO LA COMUNIDAD CIENTÍFICA ASEGURA QUE OCURRIRÁ

Histórico acuerdo de la OMS para luchar contra la próxima pandemia

| comentarios

MUNDO AL HABLAR ANTE REPRESENTANTES DE LOS CUERPOS DIPLOMÁTICOS 

León XIV instó a defender "la dignidad" de los migrantes

| comentarios