León XIV instó a defender "la dignidad" de los migrantes

AL HABLAR ANTE REPRESENTANTES DE LOS CUERPOS DIPLOMÁTICOS 

Leon XIV

Leon XIV

Ciudad del Vaticano,-El papa León XIV instó ayer a defender la dignidad de los migrantes, que "es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios", en el discurso que pronunció ante los representantes del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

"En el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas", dijo ante los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.

Y afirmó que "es necesario, además, esforzarse por remediar las desigualdades globales, que trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades".

El pontífice estadounidense realizó un llamamiento a quien "tiene responsabilidad de gobierno aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas" y afirmó que "esto puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer".

Así que "nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes".

Y recordó su propia vida "desplegada entre América del Norte, América del Sur y Europa" y su propia historia, que es la "de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado" por lo que "cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera". 

"Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios", aseveró.

Como cardenal, Robert Francis Prevost había criticado en las redes sociales la política antiimigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El viernes, en su primer encuentro con el cuerpo diplomático, León XIV también abogó por "dar nuevo impulso a la diplomacia multilateral y a aquellas instituciones internacionales que fueron queridas y concebidas ante todo para resolver las controversias que puedan surgir en el seno de la comunidad internacional".

Y recordó la última petición del papa Francisco el Domingo de Resurrección de abandonar la carrera al rearme.

"Es un tiempo de conversión y de renovación, y sobre todo la ocasión para dejar atrás las contiendas y comenzar un camino nuevo, animados por la esperanza de poder construir, trabajando juntos, cada uno según sus propias sensibilidades y responsabilidades, un mundo en el que cada uno de nosotros pueda realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz", concluyó el papa ante los diplomáticos.

PREOCUPACIÓN POR LOS JOVENES

El papa León XIV manifestó su preocupación por los jóvenes que se encuentran en una situación de fragilidad, solos y con muchas dificultades, en ocasión de la audiencia con los Hermanos de las Escuelas Cristianas, hijos de San Juan Bautista de La Salle, que inventó en Francia la escuela gratuita para niños pobres, pasando así de la educación reservada a las élites a otra contemplando las penurias de los niños obligados a trabajar.Hoy el mundo es diverso respecto a aquel siglo XVII, pero los problemas, aunque diferentes, persisten.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO Y RECLAMO A LA UE POR LOS MEDICAMENTOS

Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días

| comentarios