Jujuy celebra 10 años de trayectoria del Festival de Cine de las Alturas

Participará Guillermo Francella

Desde hoy y hasta el 24 de mayo, Jujuy será escenario de una nueva edición del Festival de Cine de las Alturas, que este año celebra 10 años de vigencia y propone una programación variada.

El encuentro celebrará una década de historias andinas con 46 películas en competencia, más de 100 funciones gratuitas, experiencias inmersivas y nuevas sedes en el interior provincial.

Este año el festival que organiza el Gobierno de Jujuy a través del Instituto de Artes Audiovisuales, contará con la presencia de Guillermo Francella y los realizadores Mariano Cohn y Gastón Duprat. Además desplegará sus actividades hacia otras ciudades del interior provincial, entre ellas Humahuaca, El Carmen, San Pedro y Ledesma.

Durante la semana se presentarán producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, con competencias en las categorías largometrajes de ficción, documentales, cortos del NOA y la sección Work in Progress (WIP) de las Alturas.

A lo largo de sus diez ediciones, el Festival pasó de tener 5.000 espectadores en su primera entrega a convocar a más de 25000 personas en cada edición, generando un circuito activo de consumo cultural que dinamiza tanto la producción local como la actividad turística y comercial en toda la provincia.

Desde el Gobierno Provincial señalaron que este evento fomenta la creación jujeña a través de espacios de formación, talleres gratuitos, clínicas con profesionales y actividades académicas descentralizadas.

En esta edición sumarán funciones accesibles para personas con sordera y autismo, proyecciones al aire libre, retrospectivas y el espacio "Alturas Inmersivo", donde el cine se fusiona con música, literatura y tecnologías sensoriales de realidad virtual.

Durante la presentación del festival, funcionarios de la provincia destacaron que el mismo es "uno de los ejes del ecosistema audiovisual de Jujuy, consolidado por políticas públicas sostenidas que incluyen la creación del IAAJ, la instalación de la sede NEA-NOA de la ENERC y la reciente inauguración de un edificio exclusivo para la formación audiovisual en Ciudad Cultural".

Respecto de la propuesta innovadora "Alturas Inmersivo", confirmaron que será un espacio donde el público podrá vivir experiencias sensoriales que integran realidad virtual, música y literatura.

Por otro lado, durante el festival se desarrollarán talleres gratuitos de dirección, montaje, cine comunitario y animación, charlas con realizadores y actores, encuentros de industria con productoras, distribuidoras y plataformas y una retrospectiva especial que recorre lo mejor de estos diez años.

El jurado internacional entregará premios en cada categoría, incluyendo servicios de postproducción, equipamiento técnico y la estatuilla "La Montaña", símbolo del festival. Además, brindará funciones en más de 10 espacios culturales, "cientos de artistas involucrados y una comunidad cinéfila cada vez más participativa, el Festival de Cine de las Alturas se consolida como una de las grandes citas del cine latinoamericano y un motor cultural para la provincia".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY FESTIVAL CINE DE LAS ALTURAS

Ceremonia de apertura se realizará en Annuar Cines

| comentarios

JUJUY AVANZAN LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE LOS VIDRIOS

Trabajos finales en espacios exteriores del centro cultural Lola Mora

| comentarios