Luego de las elecciones legislativas del domingo último en la provincia de Jujuy, ayer tarde autoridades del Tribunal Electoral dieron comienzo al escrutinio definitivo para conocer los resultados finales, que confirmen o corrijan las proyecciones de cargos que le cabe a cada una de las fuerzas políticas participantes del acto comicial.
El Secretario Electoral de la provincia, Alejandro Glück, sostuvo que las tareas se extenderán el tiempo que sea necesario para garantizar la transparencia del proceso y afirmó que "hay planteos presentados en tiempo y forma por diversas agrupaciones políticas". Al menos se sabe que son de La Libertad Avanza y del Frente de Izquierda. "Las agrupaciones, a través de sus apoderados, tienen la libertad de ver todas las actas y los certificados de escrutinio que tenemos en nuestro poder que son las que han remitido las autoridades de mesa", explicó el Secretario Electoral.
También te puede interesar:
Glück dijo además que "muchos planteos versan sobre la confección de los telegramas electorales, realizados por las autoridades de mesa", y añadió que "al tener nosotros las actas, que son los que tienen validez legal, muchos planteos se van a ir solucionando".
Con respecto a las dificultades que presentó la página que mostraba los resultados el domingo, el Secretario señaló que "internet hubo, no hubo sistema de la empresa que prestó servicio". No obstante, Glück sostuvo que lo ocurrido "no le quita transparencia al proceso electoral. Los apoderados que estaban en el Centro de Cómputos tenían acceso al escrutinio en tiempo real a la información local".
Por otro lado, se recordó que las autoridades de mesa que participaron en las elecciones provinciales del 11 de mayo de 2025, cobrarán un monto de $40.000 por su labor durante la jornada electoral y los delegados escolares percibirán $45.000. Aún no hay fecha, pero el Tribunal oportunamente lo dará a conocer.