En el marco de las acciones de sensibilización, se llevaron a cabo talleres sobre violencia digital bajo el título "Lo Virtual es Real", destinados a estudiantes de nivel secundario en nueve localidades de la provincia con la finalidad de reflexionar sobre la violencia en el ámbito tecnológico.
La propuesta tuvo como objetivo brindar herramientas para la detección de situaciones de violencia basada en género en entornos digitales para actuar ante estos hechos y protegerse teniendo en cuenta el uso masivo de las tecnologías que amplían los espacios donde mujeres y juventudes desarrollan sus relaciones interpersonales.
También te puede interesar:
Las localidades visitadas fueron Perico, Rodeíto, Yuto, Santa Catalina, Maimará, El Piquete, El Carmen, San Antonio y Susques. En total, más de 600 jóvenes participaron de estas instancias formativas, que propiciaron espacios de reflexión y diálogo sobre el uso de tecnologías, el respeto en el ámbito virtual y los derechos de las juventudes. La actividad se articuló con las Áreas de Género municipales y con referentes del ámbito educativo de cada comunidad. Además, se promovió la participación en el concurso "Inspirá Igualdad" una iniciativa del Gobierno de Jujuy a través del Consejo Provincial de Mujeres, cuyo objetivo es prevenir y erradicar la violencia por motivos de género.
En Susques, la jornada formó parte de una acción conjunta entre EXAR, el Ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Mujeres y diferentes comunidades de la Puna, fortaleciendo el trabajo territorial en el norte de la provincia.