Jujuy se ubica por encima del promedio nacional de comprensión lectora en primaria

DIFUNDIERON RESULTADOS DEL OPERATIVO APRENDER ALFABETIZACIÓN 2024

El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy dio a conocer esta semana los resultados del Operativo Aprender Alfabetización 2024, actividad que se desarrolló en un total de 129 escuelas de nivel primario de todo el territorio jujeño y que incluyó a un total de 2928 estudiantes.

Cabe indicar que el "Operativo Aprender Alfabetización 2024" consistió en una evaluación de carácter diagnóstico sobre la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado del Nivel Primario..

LA MODALIDAD DE LA EVALUACIÓN PERMITIÓ CAPTAR LA DIVERSIDAD TERRITORIAL DEL SISTEMA EDUCATIVO

Desde la cartera educativa provincial precisaron que la evaluación contó con la participación de 2.928 estudiantes que el año pasado cursaron el tercer grado, en un total de 129 escuelas de Nivel Primario de toda la provincia.

Del total de niños y niñas evaluados, el 88,75 % pertenece a instituciones que se encuentran ubicadas en zonas urbanas, en tanto que el 11,25 % corresponde a zonas rurales. Esto "permitió captar la diversidad territorial del sistema educativo jujeño", señalaron desde el Ministerio de Educación.

EVALUARON DISTINTOS NIVELES DE DESEMPEÑO EN LECTURA

Las autoridades educativas de Jujuy explicaron que la evaluación incorporó una nueva escala de seis niveles de desempeño en lectura, valorando desde el nivel "Lector Incipiente", en el que los estudiantes comienzan a reconocer palabras con apoyo visual, hasta el nivel V, que refleja una comprensión lectora avanzada, con capacidad para realizar inferencias complejas a partir del texto y su contexto.

LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Detallaron que los resultados del Operativo Aprender Alfabetización 2024, muestran que el 73 % de los estudiantes jujeños se ubicaron en los niveles III y IV de la escala, es decir, comprenden el sentido general de textos simples, reconocen acciones en una secuencia, identifican información relevante en títulos, subtítulos y epígrafes, y pueden establecer relaciones entre textos e interpretar la información utilizando inferencias y conocimientos previos.

Desde el Ministerio de Educación remarcaron que "este desempeño ubica a Jujuy por encima del promedio nacional en los niveles intermedios y altos de la escala, lo que evidencia avances en los procesos de alfabetización". "Tal como ocurre a nivel nacional, en Jujuy se observa una relación directa entre el nivel socioeconómico y el desempeño lector: a mayor nivel socioeconómico, mejores resultados, tendencia que reafirma la necesidad de seguir fortaleciendo políticas socio educativas que garanticen la equidad", indicaron. Desde el Ministerio de Educación se valoró el compromiso de las escuelas participantes y se destacó que los resultados reflejan avances concretos en la alfabetización.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY DEL 12 AL 19 DE MAYO

Dieron a conocer el cronograma de la Semana del Emprendedurismo Municipal

| comentarios