Argentina logra el mayor superávit energético en casi dos décadas

Buenos Aires - A medida que se van conociendo datos oficiales sobre la economía de Argentina, el giro parece más impresionante. Del déficit fiscal al superávit, del riesgo de hiperinflación al enfriamiento de los precios, del riesgo de default a un riesgo país en mínimos de años... ahora se ha confirmado que el superávit energético alcanzado en Argentina es el mayor en 18 años.

De este modo, en el transcurso de un solo año, Argentina ha dado un giro sin precedentes en su balanza energética. Un país que hasta hace poco dependía de las importaciones de gas y petróleo para abastecer su demanda interna, ha logrado, en 2024, el mayor superávit comercial energético en casi dos décadas. Este logro es resultado de una combinación entre el auge de la producción en Vaca Muerta y las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Un milagro económico que ha transformado el panorama financiero del país y que, según Bloomberg, promete ser aún mayor en 2025.

En el año 2024, Argentina registró un superávit energético de 5.700 millones de dólares, gracias a la ampliación de los oleoductos de shale oil (petróleo de esquisto extraído de su gran formación) que permitieron un aumento sustancial en las exportaciones de crudo y una reducción significativa en las compras de gas del exterior.

Según la Secretaría de Energía, el país alcanzó una producción de 256 millones de barriles de petróleo, la más alta desde 2003, y una producción de gas natural que no se veía desde 2006. La tendencia es clara: Argentina está dejando de ser un importador neto de energía para convertirse en un actor clave en el mercado internacional de hidrocarburos. Las cifras proyectadas para el futuro

Ultimas Noticias

Otras Noticias
NACIONAL Y SE CONSOLIDA LA CRISIS DE EMPLEO

En diez años cayeron 25% los salarios de los trabajadores

| comentarios

NACIONAL ESTUVIERON VILLARRUEL, JORGE MACRI Y KICILLOF

En la misa por el Papa, García Cuerva bregó por la reconciliación argentina

| comentarios