Jujuy avanzó 2% en el crecimiento del empleo registrado durante 2022

El empleo privado registrado de 23 de los 24 distritos ya se encuentra en niveles superiores a los de febrero de 2020, último mes previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país, de acuerdo con un informe publicado ayer por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos oficiales.

Con la excepción de Tucumán, que en diciembre de 2022 tuvo un nivel de empleo privado registrado 2,89% inferior al previo a la pandemia, en 18 provincias hubo incremento del 5% o más respecto de febrero de 2020, en tanto Jujuy, Salta y Chubut mostraron un avance entre el 2% y el 5% y, por último, la ciudad de Buenos Aires y Mendoza tuvieron un alza entre el 0% y el 2%.

El lote de provincias con mayor crecimiento porcentual del empleo está integrado por Catamarca, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Misiones, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos, Corrientes y Santa Cruz y Buenos Aires.

El trabajo de CEPA se basó en el análisis del informe del Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) difundido el viernes 3 de marzo, en el que se precisó que la cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,07 millones en diciembre de 2022, con una variación positiva de 0,2% respecto del mes anterior (27.700 personas más), mientras que en la comparación interanual el alza fue de 4,9% (607.900 trabajadores más).

Entre las principales conclusiones, CEPA indicó que "95% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020 y ya no se observa una heterogeneidad regional como en meses anteriores".

.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY DURANTE LOS ACTOS CENTRALES POR EL DÍA DEL AMBIENTE

Estudiantes de séptimo grado realizaron el Compromiso Ambiental

| comentarios

JUJUY LAS ACTIVIDADES CONTINUARÁN HASTA EL 14 DE JUNIO

Actividades por el 90º aniversario del Servicio Penitenciario Provincial

| comentarios