DESDE LA OPOSICION HABLAN DE ATROPELLO DEL OFICIALISMO
En la jornada de ayer, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria en la Legislatura de Jujuy en donde se produjo el desafuero de la diputada Débora Juárez Orieta.
La diputada Gabriela Burgos habló con los medios y manifestó que "se remitió la nota del poder judicial, solicitando el desafuero de la diputada. La cámara se constituyó en Comisión de acuerdo a lo que establece el reglamento y de esa manera se le dio aprobación a este pedido".
También te puede interesar:
"Nosotros no somos jueces, ni analizamos el trasfondo de este tema, ya que el Poder Judicial tiene la obligación de hacerlo", indicó Burgos y recalcó que "los jueces se amparan en el fundamento para que le saquen los fueros y de esta manera, esta persona concurra como cualquiera otra ante la Justicia". Asimismo, resaltó que la Cámara es Diputados es "un órgano parlamentario por lo que es el único en condiciones de sacar los fueros mientras dure el procedimiento judicial".
La diputada de la UCR afirmó que "de los diputados presentes, 37 fueron los que votaron" y destacó que no hay un tiempo establecido en la duración del fallo.
Burgos argumentó que el desafuero "está establecido en el artículo 109 de la Constitución provincial y en el artículo 232 del reglamento de esta Cámara".
Mencionó que para pedir el desafuero de un diputado "la jueza hace pedido conforme al artículo 109 y remite a esta Cámara porque es un órgano independiente y soberano que está autorizado para desaforar los fueros que tienen los diputados para el funcionamiento normal de la Cámara. Por esa razón la juez, amparándose en estos artículos, solicitó que esta Cámara haga el mecanismo y procedimiento correspondiente".
OTRO TEMAS
la Legislatura, se realizó la primera Sesión Extraordinaria del 2023 y la 2da del periodo Extraordinario, donde los diputados aprobaron la designación de funcionarios judiciales.
Los pedidos de acuerdo remitido por el Poder Ejecutivo para la designación de esos 14 funcionarios de la justicia más uno de la Dirección Provincial de Vialidad, se dieron luego de una serie de entrevistas durante el año pasado.
Los nombres
Los funcionarios designados fueron los abogados Roberto Marcelo Savio Cravero como Defensor Penal Público Jurisdicción de Palpalá, Augusto Ezequiel Elgoyhen como Defensor Penal Público Jurisdicción San Pedro, Matías Fernando Mora García, Rodrigo Gabriel Fernández Ríos, Juan Luis Sorbello y Guillermo Miguel Beller como Agentes Fiscales de Investigación Penal Preparatoria.
También Leila Edith Rodríguez como Fiscal Especializado en Violencia de Género (Sede Humahuaca), Natalia Fabiana Segovia y María Emilia Cuerten Haquim como Fiscales Especializados en Violencia de Género (Sede Dpto. Dr. Manuel Belgrano), Augusto Sebastián Baiud Luraschi como Fiscal Especializado en Violencia de Género (Sede San Pedro de Jujuy).
Además fueron ratificados Romina Celeste Núñez como Fiscal Especializado en Violencia de Género (Sede Perico), Norma Pamela De Las Cruces como Juez de Control en San Pedro de Jujuy, Sergio Martín González como Juez de Control - San Pedro de Jujuy, Guillermo Marcelo Bulacios como Vocal de la Dirección Provincial de Vialidad y Pablo Gabriel Read como Juez Administrativo de Minas.