Lunes 19, Mayo, 2025

Boca, Racing, Patronato y Córdoba, los dueños del fútbol argentino en 2022

ANUARIO

Boca porque ganó los dos campeonatos de la Liga Profesional (LPF); Racing con el Trofeo de Campeones; Patronato por la obtención de la Copa Argentina y los equipos cordobeses desde un Talleres llegando a cuartos de final de Libertadores hasta los ascensos a primera de Belgrano e Instituto, se adueñaron con su protagonismo del escenario mayor del fútbol nacional en 2022.

Y en el cierre del año, el alejamiento de Marcelo Gallardo después de más de ocho años de conducción exitosa como director técnico de River Plate, terminaron de formatear la temporada en la que el nivel del fútbol local fue de regular para bajo, algo que al salir de las fronteras argentinas quedó de manifiesto por las pobres performances de los representantes en la Libertadores y Sudamericana.

En la Libertadores, el que más lejos llegó, bien a los "ponchazos", fue Vélez, que accedió a semifinales tras avanzar por una "llave argentina" que incluyó a Talleres, y en esa instancia fue vapuleado por el futuro campeón, Flamengo, de Brasil (en el primer cotejo en Liniers los cariocas sellaron la serie al imponerse por 4 a 0). Pero si en la Libertadores los seis representantes argentinos (Boca, River, Estudiantes, Colón, Talleres y Vélez) por lo menos lograron superar la fase de grupos (clasificaban dos por zona a octavos), no ocurrió lo mismo con la Sudamericana, donde solamente Lanús y Unión lograron superar esa instancia.

Sin embargo, a favor de Racing, Independiente, Banfield y Defensa y Justicia, que quedaron en el camino de arranque nomás, puede servir, en algunos casos, no todos, como tibio atenuante, que los que pasaban de fase eran solamente los primeros de cada grupo. Pero los dos que lo hicieron, se quedaron inmediatamente en octavos, ya que Unión y Lanús fueron eliminados en esa instancia por Nacional, de Montevideo y el futuro campeón, Independiente del Valle, de Ecuador.

Y en ese mencionado como "tibio atenuante" no entra Racing, que tenía la clasificación en el bolsillo a octavos con solo empatar como local ante el eliminado River, de Montevideo, y terminó perdiendo. Lo de Patronato fue muy meritorio, dejó en el camino a Boca y a River. Los entrerrianos se adjudicaron la Copa Argentina al vencer en la final a Talleres, pero la otra cara de la moneda la veían en la LPF, ya que descendieron a la Primera Nacional, pero en contrapartida, van a jugar su primera Copa Libertadores en 2023.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
DEPORTES LIGA JUJEÑA

Zapla se impuso con autoridad ante Cuyaya ganandole por 3 a 0..

| comentarios