Establecen protocolos de bioseguridad para la muestra de carrozas en la Ciudad Cultural

SE REALIZARÁ DEL 18 AL 25 DE SEPTIEMBRE

Con la participación de distintas áreas del Gobierno Provincial, se ajustan detalles en los protocolos de bioseguridad para la muestra de carrozas que se desarrollará en la Ciudad Cultural, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

El presidente del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta de los Estudiantes, Martín Mayer, junto al coordinador del Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial, Omar Gutiérrez, recorrieron el predio donde se realizará la muestra de carrozas de la fiesta estudiantil, para verificar las condiciones de bioseguridad y protocolos que deberán cumplir los visitantes.

Sobre este aspecto, Martín Meyer señaló que "se están ultimando detalles en lo que respecta a lo sanitario y al cuidado que deberán tener los que visiten la muestra", a la vez remarcó "que es muy importante respetar los protocolos durante la permanecía, a fin de mantener cierta normalidad".

En ese sentido valoró la presencia del coordinador del COE, Omar Gutiérrez, "para que verifique el trabajado que se está realizando".

MUESTRA PLANIFICADA PARA SER RECORRIDA POR 800 PERSONAS POR HORA

Detalló que "la muestra está planificada para que sea recorrida por 800 personas por hora", y enfatizó que "es muy importante respetar cada una de las indicaciones", además instó a "tener paciencia para el ingreso y recorrido, ya que los guías son miembros de la comisión de estudiantes por lo que hay que facilitarles el trabajo".

El recorrido de la muestra se realizará a través de pasarelas montadas sobre estructuras tubulares, lo que posibilitará una muy buena visualización de las carrozas que estarán ubicadas en lugares estratégicos. Cada proyecto estará escoltado por cinco carroceros, bajo la modalidad de burbujas, que rotarán cada una hora. El guiado estará a cargo de estudiantes que rotarán, también, a fin de respetar los protocolos.

Omar Gutiérrez destacó "el trabajo que se está haciendo" a fin de "garantizar la seguridad de los chicos, asistentes y la gente que trabaja en el armado de la muestra". "Acá se destaca el protagonismo de los chicos, que es el espíritu de la fiesta y eso es para valorar, porque están involucrado en todos los procesos y eso es muy importante", remarcó. Con respecto a las medidas de bioseguridad, Gutiérrez indicó que "no hay que olvidarse que estamos en una pandemia, y que a pesar de estar una situación favorable y controlada hay que seguir cuidándose". La muestra de carrozas se desarrollará del 18 al 25 de septiembre en el domo montado en la Ciudad Cultural.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
ESTUDIANTES RECONOCIMIENTO A QUIENES TRABAJARON POR UNA FNE SOSTENIBLE

Premiaron a estudiantes que mostraron su compromiso con el cuidado ambiental

| comentarios

ESTUDIANTES ANTE UN IMPONENTE MARCO EN EL "23 DE AGOSTO"

Elección Representante Nacional de los Estudiantes 2024

| comentarios