Mundial 2026: Escocia se conforma con pasar la primera ronda

El conjunto británico nunca superó la fase de grupos y ahora buscará hacerlo.

Buenos Aires, 22 noviembre (NA) -- Escocia tendrá su novena participación en el Mundial de los Estados Unidos, México y Canadá 2026 y su misión será la de pasar la primera ronda, algo que nunca pudo conseguir.

Según el relevamiento que hizo la Agencia Noticias Argentinas, el conjunto británico siempre se quedó en la fase de grupos y en este certamen, al que volverá luego de 28 años, buscará superarla para romper ese maleficio.

SUIZA 1954: ÚLTIMO, SIN PUNTOS NI GOLES Escocia hizo su debut en mundiales en la edición de Suiza 1954, pero no sólo terminó último en el Grupo 3 sino que tampoco sumó puntos ni anotó goles. Uruguay y Austria terminaron con 4 puntos y Checoslovaquia 0.

En el inicio Escocia cayó por 1 a 0 frente a Austria, con gol de Erich Probst, mientras que luego fue vapuleado por Uruguay por 7 a 0, con tantos de Carlos Borges (3), Óscar Míguez (2) y Julio César Abbadie (2).

SUECIA 1958: MISMA POSICIÓN, PERO AL MENOS CON UN PUNTO COSECHADO En el Mundial de Suecia 1958 Escocia volvió a salir último, pero en esta ocasión sumó un punto en el Grupo 2, mientras que Francia fue líder (4), Yugoslavia escolta (4) y Paraguay tercero (3).

En el debut empató 1 a 1 con los balcánicos, que se puso en ventaja con gol de Aleksandar Petaković, y luego igualó James Murray para los británicos.

En el segundo encuentro perdió por 3 a 2 frente a Paraguay, con tantos de juan Bautista Agüero, Cayetano Ré y José Parodi para los "guaraníes", mientras que Jackie Mudie y Robert "Bobby" Collins descontaron para los europeos.

En el cierre cayó por 2 a 1 ante Francia, con las conquistas de Raymond Kopa y Just Fontaine para los "galos" y de Sammy Baird para los británicos.

ALEMANIA 1974: TRIPLE EMPATE Y AFUERA POR DIFERENCIA DE GOL En el Mundial de Alemania 1974 fue cuando más cerca estuvo de pasar de ronda, pero le faltó suerte y goles, ya que sumó 4 puntos (+2) al igual que Yugoslavia (+9) y Brasil (+3), pero quedó eliminado por diferencia de gol. Zaire cerró sin unidades.

En el debut derrotó por 2 a 0 a los africanos, con goles de Peter Lorimer y Joseph "Joe" Jordan, y en el segundo encuentro empató 0 a 0 frente a los sudamericanos.

En el cierre igualó 1 a 1 con Yugoslavia, con los gritos de Stanislav Karasi para los balcánicos y de Jordan para los británicos.

ARGENTINA 1978: BATACAZO ANTE PAÍSES BAJOS, PERO COSECHÓ OTRA ELIMINACIÓN En el Mundial de Argentina 1978 volvió a quedar afuera en la fase de grupos, tras culminar tercero en el Grupo 4 con 3 puntos (-1), otra vez por diferencia de gol, con Países Bajos (+2) que cosechó 3 y al cual lo derrotó, mientras que Perú fue el líder con 5 e Irán último con 1.

En el inicio cayó por 3 a 1 frente a los sudamericanos, con goles de César Cueto y Teófilo Cubillas (2), mientras que Joseph "Joe" Jordan había puesto en ventaja a los europeos.

En el segundo encuentro empató 1 a 1 con Irán, con las conquistas de Andranik Eskandarian en contra de su valla para los europeos y de Iraj Danaeifard para los asiáticos.

En el cierre dio el gran golpe tras vencer por 3 a 2 a Países Bajos, pero no le alcanzaron los goles para poder pasar de ronda.

Kenny Dalglish y Archibald Gemmil, en dos ocasiones, el primero de penal, convirtieron para los escoceses, en tanto, Pieter "Rob" Rensenbrink de penal y Johannes Rep descontaron para los "Naranjas".

ESPAÑA 1982: OTRA VEZ AFUERA POR DIFERENCIA DE GOL En el Mundial de España 1982 volvió a quedar afuera en fase de grupos y otra vez por diferencia de gol, ya que fue tercero en la Zona 6, con 3 puntos (0) , detrás de Brasil (6) y de Unión Soviética (3 y +2). Nueva Zelanda fue última con 0.

En el inicio aplastó por 5 a 2 al conjunto oceánico, con goles de Kenny Dalglish, John Wark (2), John Robertson y Steve Archibald, mientras que Steve Sumner y Steve Wooddin anotaron para el perdedor.

En el segundo encuentro fue vapuleado 4 a 1 ante Brasil, con tantos de Zico, Oscar, Éder y Paulo Roberto Falcão para los sudamericanos y de David Narey para los europeos.

En el cierre igualó 2 a 2 con la Unión Soviética, con las conquistas de Joseph "Joe" Jordan y Graeme Souness para los británicos y de Aleksandr Chivadze y Ramaz Shengelia para los soviéticos.

MÉXICO 1986: ÚLTIMO CÓMODO En el Mundial de México 1986 tuvo un flojo desempeño y culminó con apenas un punto en el Grupo 5, mientras que Dinamarca sumó 6 puntos, Alemania Federal 3 y Uruguay 2.

En el inicio, perdió por 1 a 0 frente a los daneses, con gol de Preben Elkjær Larsen, mientras que en el segundo encuentro los "teutones" superaron a Escocia por 2 a 1, con los tantos de Rudi Völler y Klaus Allofs para los británicos y de Gordon Strachan para el perdedor.

Ya en el cierre de la fase de grupos, apenas pudo igualar 0 a 0 con Uruguay.

ITALIA 1990: APENAS UN TRIUNFO EN EL CIERRE En el Mundial de Italia 1990 parecía que se iba a disputar con Suecia el segundo puesto del Grupo, pero finalmente sucumbieron ante la revelación, Costa Rica. Fue tercero en la Zona C, con 2 puntos, por detrás de Brasil (9) y de los “Ticos” (4) y por delante de Suecia (0). En el debut cayó frente a los centroamericanos por 1 a 0, con gol de Juan Cayasso, mientras que en el segundo encuentro superó a los escandinavos por 2 a 1, con tantos de Andrew McCall y Mo Johnston de penal, mientras que Glenn Strömberg descontó para el perdedor. En el cierre fue derrota por 1 a 0 frente a Brasil con una conquista de Müller.

FRANCIA 1998: OTRA PÉSIMA ACTUACIÓN En el Mundial de Francia 1998 tuvo otro pobre desempeño y terminó último con apenas un punto en el Grupo A, por detrás de Brasil (6), Noruega (5) y Marruecos (4). En el debut cayó por 2 a 1 frente a los sudamericanos, con goles de César Sampaio y Thomas "Tom" Boyd en contra de su valla, mientras que John Collins de penal había igualado de manera transitoria para los británicos.

En el segundo encuentro igualó 1 a 1 con Noruega, con tantos de Håvard Flo para los nórdicos y Craig Burley para los escoceses.

Y en el cierre fue goleado 3 a 0 por Marruecos, con las conquistas de Salaheddine Bassir (2) y Abdeljalil Hadda. #AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias