Goldman Sachs destaca que la economía argentina está entre las de mayor margen para crecer sin inflación

El banco de inversión considera que si el país mejora las condiciones de demanda, podría crecer sin generar presiones adicionales sobre los precios.

Goldman Sachs destaca a la Argentina como una de las economías emergentes de mayor margen para crecer sin “generar presiones inflacionarias”, según estimó su último informe “Mind the Gap, There’s Room to Grow”.

El análisis se enfoca en comparar el nivel actual de actividad con el potencial sostenible de cada economía y muestra que varias naciones todavía cuentan con margen para crecer sin generar tensiones inflacionarias. En ese grupo se destaca Argentina, junto con Sudáfrica, Corea del Sur y Tailandia.

En este sentido, puntualiza que en gran parte de los mercados emergentes el output gap, la diferencia entre el producto efectivo y el producto potencial, permanece moderadamente negativo, por lo que la mayoría de los países en dicha condición “tienen espacio para crecer sin generar nuevas tensiones inflacionarias”.

En lo que respecta a la Argentina, Goldman Sachs sostiene que la economía funciona por debajo de su potencial, lo que refleja un uso limitado de la capacidad instalada y un mercado laboral todavía débil debido a la contracción de la demanda interna y a los efectos del ajuste macroeconómico.

En este contexto, el reporte rescata como oportunidad que en caso de que se produzca una mejora de las condiciones de demanda, el país podría crecer sin generar presiones adicionales sobre los precios.

La particularidad del caso argentino reside en que la inflación no surge de un exceso de demanda, sino de factores estructurales, desequilibrios persistentes y expectativas inestables. Es decir que los precios no escalan porque la economía está sobrecalentada, sino por la incertidumbre cambiaria y la ausencia de anclajes sólidos en el frente fiscal.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL

Fallo ejemplar de la Corte Suprema

| comentarios