Mientras vuelve a sonar la dolarización, Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con inversores

El presidente argentino será una de las principales voces en un foro empresarial.

Mientras en el mundo financiero internacional aseguran que la Argentina es candidata para participar de un experimento dolarizador de Donald Trump, el presidente Javier Milei participará esta semana de un evento empresarial durante otro viaje a los Estados Unidos.

Milei hablará en un encuentro al que asistirán varias figuras mundiales, aunque finalmente no coincidirá con Trump, pero luego se reunirá con importantes inversores.

En Miami, Milei expondrá el jueves en el American Business Forum, que se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center.

El presidente argentino espera capitalizar el triunfo electoral para transmitirle a los inversores confianza a la hora de atraer sus divisas a la Argentina.

En ese evento, además de Trump, participará el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi; la dirigente opositora venezolana María Corina Machado -ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025-; Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase; el actor Will Smith; el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali; y Adam Neumann, cofundador de Flow, entre otros.

Si bien se estaba organizando un encuentro informal entre el Presidente y el republicano, en el marco de esta cumbre, ambos mandatarios no pudieron acoplar sus agendas y, en esta oportunidad, no habrá foto de ambos.

El jefe de Estado norteamericano expondrá el miércoles a las 14:00, pero para ese momento Milei todavía estará en Buenos Aires, donde le tomará juramento al jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Durante el evento en Miami, Milei será entrevistado por Bret Baier, presentador de Fox News y amigo de Trump, con quien juega al golf en Mar -a- Lago.

Posteriormente, el mandatario argentino partirá a Nueva York para, en primer término, visitar la tumba del Rebe de Lubavitch y agradecerle por el triunfo que La Libertad Avanza consiguió en las últimas elecciones.

Menachem Mendel Schneerson, como era el verdadero nombre del fallecido rabino, es uno de los líderes judíos más importantes del siglo XX, considerado milagroso y referente a nivel mundial.

El "Ohel” de este guía espiritual fue uno de los primeros lugares a los que el mandatario argentino acudió después de haber ganado el balotaje que lo llevó a estar al frente del Poder Ejecutivo.

El viernes, el Presidente también tiene agendada una reunión con empresarios de pesos que invierten en la Argentina, la cual fue organizada por el Consejo de las Américas (Council of the Americas).

La última escala que hará antes de volver a Buenos Aires será en La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción de su par local, Rodrigo Paz Pereira, dirigente del Partido Demócrata Cristiano.

Tras dos décadas de administraciones del Movimiento al Socialismo (MAS), el referente de derecha se impuso el fin de semana pasado en las elecciones del país vecino con más del 54% de los votos.

“Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del ‘socialismo del siglo XXI’ que tanto daño le ha hecho a nuestra región. Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado. Esta jornada democrática refleja el anhelo de libertad y progreso de la región. Le deseo al presidente electo el mayor de los éxitos en su gestión”, escribió Milei poco después de conocidos los resultados.

La nueva visita de Milei a Estados Unidos se inscribe en medio de especulaciones sobre si la Argentina podría ser candidata a adherir a un experimento dolarizador en el que estarían interesados funcionarios de Trump.

Fue el diario británico Financial Times el que informó que hay miembros de la administración Trump que discutiendo activamente formas de alentar a otros países a adoptar el dólar como su moneda principal y ven a la Argentina como “candidato” excluyente.

Esta iniciativa busca contrarrestar el avance de China en erosionar la dominancia global de la moneda estadounidense.

Según el informe, el profesor de Johns Hopkins University y experto en dolarización, Steve Hanke, se reunió con personal de departamentos gubernamentales, incluyendo el Tesoro y la Casa Blanca, para explorar cómo la administración podría promover esta política.

“Esta es una política que se están tomando muy en serio, pero está en progreso. Aún no se han tomado decisiones finales”, declaró Hanke al Financial Times.

En este contexto de búsqueda de una mayor dolarización global, el Financial Times señala que la Argentina es vista por “algunos formuladores de políticas y economistas” como un “candidato principal” para adoptar el dólar.

De hecho, recuerdan que Milei ganó el balotaje de 2023 proponiendo una dolarización que luego fue dejada de lado.

La mención de la Argentina se produce en medio del involucramiento de Estados Unidos para intentar calmar una reciente crisis de mercado en el país sudamericano.

Hanke, quien ha asesorado extensamente sobre dolarización, explicó a los funcionarios que la nación sudamericana sería una de los candidatas “obvias” para esta política, junto con otras como Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue.

A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la dolarización podría condenar a la Argentina a un bajo crecimiento al obligarla a adoptar las políticas monetarias de la Reserva Federal de los Estados Unidos, para figuras como Jay Newman, de Elliott Management, es lo que “tiene que suceder si quieres romper el ciclo”.

En medio de estas especulaciones, el nuevo embajador en la Argentina, Peter Lamelas, presentó este martes sus cartas credenciales.

"Entregarle mis cartas credenciales no fue un acto protocolar, sino un momento profundamente significativo. ¡Dios bendiga a Argentina y a los Estados Unidos!", escribió junto a los emojis de las respectivas banderas el embajador Lamelas tras el encuentro que mantuvo con el mandatario en la Casa Rosada.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias