Por qué se derrumba el bitcoin y hasta cuándo puede durar el fenómeno

Las principales criptomonedas afrontan escenarios negativos.

El bitcoin cayó 6% este martes en la bolsa de Wall Street y cotizaba por debajo de los US$ 100.000 por primera vez desde junio.

LLegó a bajar a 99.966 dólares, aunque luego limitó su descenso y pasó a cotizar apenas por encima de los 101.344 dólares.

La caída lleva el descenso de los últimos siete días a un rojo del 11,38%. En el mercado lo adjudican a la preocupación de los inversores sobre la sostenibilidad de las valoraciones bursátiles, impulsadas por el sector de la inteligencia artificial (IA).

Según Forbes, el movimiento a la baja comenzó a mediados de octubre, luego de que la Reserva Federal redujo las tasas de interés. A esa situación se suma la incertidumbre sobre lo que hará el banco central de Estados Unidos con las tasas en diciembre.

Para Katie Stockton, fundadora y socia directora de la firma Fairlead Strategies, el impulso a largo plazo del bitcoin sigue siendo positivo.

Así, fijó como posible precio de la criptomoneda a largo plazo los 134.500 dólares.

La dinámica negativa de bitcoin es similar a la que experimentan en los últimos días las otras criptomonedas. Ehereum caía 10,96%, por lo que acumulaba un rojo de 21% en la última semana.

Solana, en tanto, se precipitaba un 6,7% en las últimas 24 horas, extendiendo el rojo semanal a 20,5%.

El movimiento de las otras cripto era similar: Dogecoin caía un 4,2% (20,25% semanal), Cardano lo hacía un 6,5% (21,2% en la semana) y Tron se derrumbaba caída un 0,2%, llevando su movimiento a la baja hasta un 6m7% en la semana.

Entre las stablecoins, Tether USDt cotizaba apenas en rojo (un 0,04% a las 18 de Argentina) y USDC mostraba un leve verde de 0,04%.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias