Lanús y Banfield se miden en una nueva edición del Clásico del Sur

El “Granate” y el “Taladro” se enfrentarán este lunes, a partir de las 21:15.

Lanús visitará a Banfield esta noche, para la disputa de un Clásico del Sur que promete ser apasionante, por las realidades opuestas con las que llegan ambos equipos.

En uno de los duelos más pasionales y vibrantes del país, el encuentro entre el “Granate” y el “Taladro”, que será local, comenzará a las 21:15 de este lunes.

Con un posible triunfo, Lanús volvería a acercarse a la punta de la zona B y reafirmaría su gran situación actual, estando clasificado a la final de la Copa Sudamericana, mientras que quedarse con el Clásico le cambiaría la cara a Banfield: se salvaría del descenso y entraría en zona de playoffs.

El Clásico del Sur del conurbano bonaerense es un partido que ningún hincha del fútbol argentino se quiere perder. Es un duelo marcado por la diferencia en el historial, que aventaja al conjunto albiverde, y en el que últimamente se han visto grandes goles, tantos sobre la hora y partidos cambiantes, además de ser un encuentro en el que la actualidad de los equipos no tiene mucha influencia.

No hay dudas de que quien llega mejor parado es Lanús. El equipo del entrenador Mauricio Pellegrino tuvo un buen Torneo Apertura, en el que alcanzó los octavos de final, pero ciertas falencias en el juego no terminaban de conformar el paladar de sus hinchas.

Todo cambió con el comienzo del segundo semestre: el “Granate” adquirió al delantero Rodrigo Castillo, de Gimnasia, quien rápidamente reemplazó al atacante Walter Bou y empezó a pagar con goles.

Sus 10 tantos en solo 22 partidos, incluido el de la clasificación a la final de la Sudamericana 2025, le dieron vuelo a Lanús, que pudo mantener la solidez defensiva que había demostrado en la primera mitad del año y subir en la tabla de posiciones.

Antes de la disputa del Clásico, el “Granate” se ubica en el tercer puesto de la zona B con 26 puntos, mantiene una racha de 10 partidos invicto, con solo cinco goles en contra, y es finalista de la Sudamericana, habiendo dejando en el camino a Fluminense de Brasil y la Universidad de Chile, entre otros.

Por su parte, la actualidad de Banfield no es la mejor. El “Taladro”, que será local esta noche, tuvo un pésimo Apertura en el que terminó último en el grupo A, condenándolo a luchar por la permanencia.

Aunque ha tenido una campaña mejor a la del primer semestre, acumula 17 puntos y tiene chances de clasificar, el conjunto de Pedro Troglio todavía no se olvida del descenso y está a cuatro puntos de la zona roja con nueve por disputarse, por lo que el Clásico llega como una doble oportunidad: si gana, se salvará del descenso y terminará la fecha entre los clasificados a los octavos de final.

Con algunos triunfos importantes en lo que va del torneo, entre los que se destacan una gran remontada a Estudiantes como local, ganando por 3-2, y un triunfo por 1-0 visitando a Independiente, Banfield viene de cortar una racha de cuatro partidos sin victorias, venciendo a Independiente Rivadavia como visitante.

De todas formas, los problemas económicos han marcado el transcurso de la semana pasada para el club que hace de local en el estadio Florencio Sola, ya que los jugadores no se presentaron al entrenamiento del lunes pasado, debido a que algunos de ellos sufren deudas salariales de hasta tres meses.

En cuanto al historial, el mismo favorece ampliamente al “Taladro”: en los 132 partidos que se disputaron, Banfield ganó 52, Lanús ganó 41 y empataron en 39 ocasiones. La mayor goleada fue también a favor de los albiverdes, con un memorable 5-0 en el Clausura 2008, mientras que el último partido, en el Néstor Díaz Pérez, terminó en una igualdad por 1-1, con goles de los delanteros Eduardo Salvio, de penal para el local, y Gerónimo Rivera, para la visita.

El partido se disputará en el estadio Florencio Sola, en Peña y Arenales, y tendrá la particularidad de jugarse un lunes, debido a que Lanús disputó la semifinal de la Sudamericana el jueves pasado y AFA priorizó su descanso. El árbitro será Facundo Tello, mientras que desde el VAR dirigirá Lucas Novelli.

POSIBLES FORMACIONES: Banfield: Facundo Sanguinetti; Santiago López García, Danilo Arboleda, Sergio Vittor, Nicolás Meriano, Ignacio Abraham; Martín Río, Santiago Esquivel, Gonzalo Ríos; Mauro Méndez, Bruno Sepúlveda. DT: Pedro Troglio.

Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias