Reforma laboral y eliminación de impuestos, la promesa del Gobierno a los empresarios en IDEA

El vocero presidencial representó a Javier Milei y anunció leyes para el “nuevo Congreso”. Respaldo empresario, pero con reparos.

El primer día del 61 Coloquio de IDEA cerró este miércoles con un mensaje del Gobierno de Javier Milei a los empresarios: se hará el intento de avanzar en el Congreso con una reforma laboral y una reducción de impuestos.

Los dos puntos son reclamos que se repiten en el mundo corporativo local, sin que el inicio de la reunión anual en Mar del Plata fuera la excepción.

"Necesitamos una reforma laboral, menos presión de impuestos y mejoras en infraestructura, hay que hacer obras", aseguró en diálogo con Noticias Argentinas un representante de empresas mineras, horas antes de la visita de Adorni, quien llegó a esta ciudad en representación de Milei.

Los organizadores del Coloquio de IDEA esperaban que el Presidente cerrara el evento el próximo viernes, pero a principios de semana canceló su participación y mandó a su vocero para leer un mensaje.

“El Gobierno enviará el viernes reformas al nuevo Congreso”, afirmó Adorni, y explicó que el objetivo es generar “ajustes a la micro, para que no quede rezagada” de la macro.

Ante la tribuna empresaria, destacó: “Necesitamos reformar el mundo del trabajo, para que el dinamismo económico pueda estar acompañado del dinamismo laboral”.

En ese marco, también anunció que buscarán eliminar 20 impuestos que "no hacen a la recaudación total" para avanzar en las primeras promesas de campaña de ese Milei de 2023.

Sin embargo, el vocero presidencial aclaró que las reformas tendrán éxito en el Congreso si al oficialismo le va bien en las elecciones del próximo 26 de octubre, fecha clave para el Gobierno y para el país, empresas incluidas.

Los comicios se presentan como una fecha bisagra para la Argentina y, si bien los participantes del Coloquio mantienen un nivel aceptable de respaldo a la Casa Rosada, por lo bajo plantean sus dudas sobre qué sucederá con la economía y el dólar si La Libertad Avanza (LLA) pierde con el peronismo.

En la previa al discurso de Adorni se especuló con el calibre de los anuncios que podrían darse alrededor del fortalecimiento de la relación oficial con los Estados Unidos y la administración republicana de Donald Trump.

Según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes oficiales, se trataría de un acuerdo comercial con EEUU basado en tres productos centrales.

La expectativa se concentró en las palabras de Milei en una entrevista televisiva que brindó minutos después del discurso de Adorni en Mar del Plata, que incluso algunos empresarios de peso se juntaron en una sala privada para poder escuchar.

Finalmente, no hubo anuncio y el Presidente eligió centrar su mensaje en aclarar que Trump lo seguirá apoyando más allá del resultado electoral del domingo 26, algo que este martes había despertado más dudas que certezas en el mercado.

Para este martes está prevista la proyección de un video grabado por el ministro de Economía, Luis Caputo. No se descartaba que en caso de anuncios o cambios fuertes tuviera que volver a filmarse para no quedar desactualizado.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias