Mundial 2026: pasar la fase de grupos es el objetivo de Arabia Saudita

El elenco asiático sorprendió en Qatar 2022 cuando venció en el debut a la Argentina. En esta ocasión, buscará pasar de ronda.

Arabia Saudita selló en las últimas horas su clasificación al Mundial de los Estados Unidos, México y Canadá 2026 de la mano del DT francés Hervé Renard, verdugo de la Argentina en el batacazo de Qatar 2022, y buscará como objetivo, en su séptima participación, intentar pasar la fase de grupos como lo hizo en su debut, el certamen de Estados Unidos 1994.

En aquella oportunidad, dirigido por el argentino Carlos "el Indio" Solari, dio la sorpresa y se convirtió en la revelación de ese torneo.

Fue escolta de Países Bajos en el Grupo F con 6 puntos, en lo que fue un triple empate con Bélgica: el elenco naranja y el asiático sumaron 4 goles a favor y 3 en contra, mientras que los "Diablos Rojos" cosecharon 2 tantos a favor y 12 en contra. Marruecos, el último integrante cerró sin unidades.

En el inicio cayó con el equipo de los "Tulipanes" por 2 a 1, tras ir en ventaja con gol de Fuad Amin. Para el ganador anotaron Wilhelmus Jonk y Gaston Taument.

En el segundo encuentro derrotó por 2 a 1 a Marruecos, con tantos de Sami Al-Jaber de penal y Amin, mientras que Mohammed Chaouch había igualado de manera transitoria para los africanos.

En el cierre dio la sorpresa al vencer por 1 a 0 a Bélgica con una conquista de Saeed Al-Owairan muy similar al segundo gol de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de México 1986.

En octavos de final quedó eliminada al caer por 3 a 1 frente a Suecia, con los gritos de Marin Dahlin y de Kennet Andersson en dos ocasiones, mientras que Fahad Al-Ghesheyan descontó para los asiáticos.

FRANCIA 1998: APENAS UN PUNTO Y ELIMINACIÓN TEMPRANA En el Mundial de Francia 1998 no pudo repetir la actuación del torneo anterior y apenas cosechó un punto para terminar último en el Grupo C, detrás de Francia (9 unidades), Dinamarca (4) y Sudáfrica (2).

En el debut cayó con los daneses por 1 a 0 con gol de Marc Rieper, mientras que en el segundo encuentro fue aplastado 4 a 0 por Francia, con tantos de Thierry Henry (2), David Trezeguet y Bixente Lizarazu.

En el cierre empató 2 a 2 con Sudáfrica, con las conquistas de Al-Jaber y Yousuf Al-Thunayan, ambos de penal, mientras que Shaun Bartlett marcó doblete -el segundo de penal- para los africanos.

COREA DEL SUR-JAPÓN 2002: ÚLTIMO, GOLEADO Y SIN PUNTOS En el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002, Arabia Saudita redondeó su peor actuación en estos torneos: terminó último en la Copa, no marcó goles, recibió 12 tantos y se fue sin cosechar unidades en el Grupo E.

Alemania fue el líder con 7 puntos, segundo terminó la República de Irlanda con 5 y tercero Camerún con 4.

En el debut fue aplastado por 8 a 0 frente a los "Teutones", con tantos goles de Miroslaw Klose (3), Michael Ballack, Carsten Jancker, Thomas Linke, Oliver Bierhoff y Bernd Schneider.

En el segundo encuentro cayó por 1 a 0 frente a Camerún, con gol de Samuel Eto´o, y en el cierre perdió 3 a 0 frente a la República de Irlanda (Robert "Robbie" Keane, Gary Breen y Damien Duff).

ALEMANIA 2006: OTRA VEZ ÚLTIMO Y ELIMINADO En el Mundial de Alemania 2006 volvió a mostrar un pobre desempeño, aunque en esta ocasión pudo cosechar un punto, más allá de que terminó último en el Grupo H ( -5) , detrás de España (9 unidades), Ucrania (6) y Túnez (1 y -3).

En el debut empató 2 a 2 con los africanos, con goles de Yasser Al Qahtani y Al-Jaber para los asiáticos y de Ziad Jaziri y Radhi Jaidi para "las Águilas de Cartago".

En el segundo encuentro cayó 4 a 0 con Ucrania, con tantos de Andriy Rusol, Serhiy Rebrov, Andriy Shevchenko y Maksym Kalinichenko, mientras que en el cierre perdió frente a España por 1 a 0 con gol de Juanito.

RUSIA 2018: FUE TERCERO EN SU GRUPO Y MOSTRÓ UNA LEVE MEJORÍA En el Mundial de Rusia 2018, si bien terminó eliminado otra vez en fase de grupos, mostró una leve mejoría y fue tercero en la Zona A, con un triunfo sobre Egipto (0). El líder fue Uruguay con 9 unidades y el escolta el equipo anfitrión con 6.

En el debut fue aplastado por 5 a 0 frente a Rusia, con goles de Yuri Gazinski, Denís Chéryshev (2), Artiom Dzyuba y Aleksandr Golovín.

En el segundo encuentro cayó por 1 a 0 frente a Uruguay, con gol de Luis Suárez, y en el cierre superó por 2 a 1 a Egipto, con las conquistas de Salman Al-Faraj de penal y Salem Al-Dawsari, mientras que Mohamed Salah, había abierto la cuenta para los africanos.

QATAR 2022: BATACAZO ANTE LA ARGENTINA En el Mundial de Qatar 2022 dio el gran golpe en el debut al derrotar a la Selección argentina, que luego sería campeona del Mundo, aunque después quedó muy cerca de pasar a los octavos de final.

En ese sentido, terminó cuarto en el Grupo C, con 3 puntos, detrás del elenco Albiceleste (6 puntos), Polonia (4 y 0 de diferencia de gol) y México 4 (-1) .

En el debut superó por 2 a 1 a la "Scaloneta" tras arrancar en desventaja con gol de Lionel Messi de penal. Saleh Al-Shehri y Salem Al-Dawsari lo dieron vuelta para los árabes y así dieron el gran golpe.

En el segundo encuentro cayó por 2 a 0 frente a Polonia, con tantos de Piotr Zieliński y Robert Lewandowski, mientras que en el cierre perdió por 2 a 1 frente a México con las conquistas de Henry Martin y Luis Gerardo Chávez para los "Aztecas", y de Al-Dawsari en el final para los asiáticos.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias