Mario Pergolini reflexionó sobre la política tras el show de Javier Milei en el Movistar Arena

El conductor recordó las presidencias de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Mauricio Macri y sus relaciones con el escenario.

Mario Pergolini abrió su programa este martes con una reflexión sobre la política argentina tras la reciente presentación del libro de Javier Milei en el Movistar Arena, donde también brindó una presentación musical para sus miles de fanáticos libertarios. “Este programa tiende más a ser humorístico, pero habla de la realidad. Y cuando uno habla de la realidad, un poco de lo que tiene que hablar, indudablemente, es lo que pasó en el día de ayer", mencionó al inicio de Otro día Perdido, haciendo referencia a la performance del Milei en la Arena. Al mostrar un breve clip del Presidente cantando a todo pulmón, opinó: “Indudablemente, es fuerte, da para la risa. A algunos le dará vergüenza ajena, a mí un poco me pasa por ahí”. Sin dejar la imagen de Milei de lado, reflexionó sobre cómo los políticos han utilizado los escenarios a lo largo de los años: "Yo me puse a pensar y a charlar con la producción y también con mis compañeros, pero hay que ver un poquitito más allá de todo esto. Hemos tenido un montón de veces, un montón de gente haciendo discursos para elecciones que no terminaron cumpliendo, gente que se ha propuesto para cargos hace poco, que no van a asumir. Y en un punto uno dice, esto parece que siempre fue más o menos así. Y uno se pregunta, ¿desde cuánto hace que los presidentes en Argentina están bailando?”.

Dicho eso, la producción mostró en pantalla una recopilación de las últimas presidencias bailando y cantando en actos políticos. Entre ellas, destacaron las figuras de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

En una crítica a la sociedad, donde el ojo está puesto en el lado bizarro o lo inusual del Gobierno, Pergolini buscó destacar las problemáticas a las cuales se debe poner atención: “Y cuando nos pusimos a pensar desde cuánto hace que toda esta gente estaba bailando, nos acordamos de esto. Cuando empezaron a bailar todos, esto (en referencia a una botella de leche) valía 1 peso. Hoy vale 1.600 pesos". "Entonces, a lo mejor, en vez de cómo están haciendo las propuestas todos, a lo mejor es momento de empezar a pensar un poco sobre qué son las promesas políticas, qué están haciendo y de qué forma lo están haciendo. E insisto, chistes para hacer, hay un montón. ¿Da vergüenza ajena?, da vergüenza ajena. ¿Es el momento? No es el momento. Pero, hay que empezar a replantear un poco qué le estamos pidiendo a la gente que estamos eligiendo, nada más”, cerró.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias