Destacó el rebote pero observó incertidumbre por las elecciones
El producto interno bruto de Argentina crecerá 4,6% este año, casi un punto menos de lo previsto a mitad de año, según proyeccciones del Banco Mundial, que observó que en los últimos meses la actividad "se enfrió" por razones políticas.
Al presentar el informe en conferencia de prensa, William Maloney, economista jefe del Banco Mundial dijo que "hubo una leve reducción en el crecimiento previsto simplemente porque la actividad se enfrió un poco hacia el final del año, con la incertidumbre por las elecciones y otros factores".
También te puede interesar:
"La tasa de crecimiento de Argentina es, obviamente, una de las mejores de la región, y eso refleja la recuperación tanto de la sequía como de las medidas necesarias que se tomaron el año pasado", agregó.
El informe del Banco Mundial prevé un crecimiento de 4,6% para Argentina en 2025, menos de lo previsto en el reporte de junio 5,5%. Para 2026 proyecta una expansión de 4%.
El organismo señaló que "Argentina está experimentando una notable recuperación económica en 2025 y destaca en la región tras dos años consecutivos de contracción", en un repunte que "obedece principalmente a la recuperación de las exportaciones agrícolas tras la grave sequía de 2023".
"La implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal. Esta evolución ha contribuido a mejorar los indicadores macroeconómicos". Sin embargo, observó que "persisten profundos desafíos".
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS