Adelanto de sueldo para llegar a fin de mes: qué banco tiene el más barato y cuáles son los requisitos

Una guía para comparar las opciones de adelanto de sueldo en bancos. Las tasas varían fuerte: el costo financiero va del 174% a más del 338% anual.

Ante la dificultad para llegar a fin de mes, una de las herramientas financieras más accesibles para los trabajadores en relación de dependencia es el "Adelanto de Sueldo", un préstamo a muy corto plazo que ofrecen los bancos a quienes acreditan sus haberes en la entidad. Si bien la solicitud es 100% online y la acreditación inmediata, los costos varían drásticamente entre una entidad y otra, por lo que comparar es clave para no pagar de más.

¿CÓMO FUNCIONA Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS GENERALES? El mecanismo es simple: el banco presta un porcentaje del salario del cliente y lo deposita en el acto en su cuenta. El monto, junto con los intereses generados por los días que se utilizó el dinero, se debita de forma automática en la siguiente acreditación de haberes.

Los requisitos suelen ser los mismos en todas las entidades: * Ser cliente del banco.

* Acreditar el sueldo en una cuenta de esa entidad.

* Contar con una oferta pre-aprobada visible en el Home Banking o la app.

LA CLAVE ESTÁ EN EL COSTO: ¿QUÉ BANCO CONVIENE MÁS? La variable fundamental a la hora de elegir es el Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA), que incluye capital, intereses e impuestos. Según supo Noticias Argentinas, la diferencia en este indicador puede significar miles de pesos de interés, incluso en un préstamo a tan corto plazo.

De acuerdo a la información provista por las propias entidades, este es el ranking de costos de menor a mayor: * Banco Macro: * Opción más económica * CFTEA 174,30%.

* Banco Supervielle * Segundo lugar * CFTEA 213,47%.

* Banco Hipotecario: * CFTEA 316,04% * Permite adelantar hasta el 100% del sueldo.

* BBVA: CFTEA 337,73%.

* Banco Galicia: * Opción más cara * CFTEA 338,47%.

La mayoría de los bancos permite solicitar hasta el 50% del sueldo neto, con la excepción del Hipotecario que llega al 100%. El proceso en todos los casos es digital y no requiere presentar documentación adicional.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias