Costo 0%: el banco de Axel Kicillof da mejores adelantos de sueldo que el de Javier Milei

Banco Provincia ofrece el primer adelanto de haberes a tasa 0%. Banco Nación, en cambio, cobra un costo financiero del 183%. La competencia en la banca pública.

En la carrera por ofrecer soluciones financieras a los trabajadores que no llegan a fin de mes, la banca pública presenta dos realidades opuestas. El Banco de la Provincia de Buenos Aires, bajo la gobernación de Axel Kicillof, lanzó una agresiva campaña que ofrece "Adelanto de Haberes" a tasa 0% para nuevos usuarios del servicio, mientras que el Banco de la Nación Argentina (BNA), principal entidad del gobierno de Javier Milei, mantiene el mismo producto con un costo financiero que supera el 183% anual.

LA AGRESIVA OFERTA DEL BANCO PROVINCIA: TASA 0% PARA EL PRIMER ADELANTO La entidad bonaerense busca captar nuevos clientes con una oferta de alto impacto: quienes soliciten por primera vez un adelanto de sueldo a través de los canales digitales (Home Banking BIP o BIP Móvil) no pagarán intereses.

* Costo: * Tasa Nominal Anual (TNA) del 0% * Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) del 0,00%.

* Monto: * Hasta el 30% del haber neto promedio.

* Ejemplo: * Para un adelanto de $10.000, se devuelven exactamente $10.000 en la siguiente acreditación de haberes.

* Condición: * La oferta está disponible para clientes a los 90 días de su primera acreditación de sueldo en el banco.

LA PROPUESTA DEL BANCO NACIÓN: UN COSTO DEL 183% En contraposición, el Banco Nación ofrece un servicio similar a través de su aplicación BNA+, pero con un costo significativamente más elevado. Según supo Noticias Argentinas, la diferencia en las estrategias es notable: mientras la banca provincial apuesta a una promoción de "costo cero" para sumar clientes, la nacional mantiene una línea de financiamiento tradicional.

* Costo: * Tasa Nominal Anual (TNA) Fija del 90%, lo que resulta en un Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFT TEA) del 183,60%.

* Monto: * Desde $20.000 hasta $500.000.

* Mecanismo: * Al igual que el Provincia, se solicita de forma online, se acredita al instante y se cancela automáticamente con el próximo cobro de haberes.

Ambas entidades apuntan a un mismo público, pero la diferencia de costos para quienes nunca utilizaron el servicio posiciona al Banco Provincia con una ventaja competitiva abrumadora.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias