Martín Llaryora aseguró que Córdoba trabaja con disciplina fiscal y seguridad jurídica, en un permanente diálogo con los inversores.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó en Luxemburgo la tradicional ceremonia de “Ring the Bell”, convirtiéndose en el primer mandatario de un estado subnacional argentino en participar de este reconocimiento institucional y simbólico en la Bolsa de ese país.
“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a la provincia de Córdoba en la Bolsa de Luxemburgo”, expresó Arnaud Delestienne, director comercial y miembro del Comité Ejecutivo de LuxSE, al referirse a la cotización de los bonos cordobeses en la última colocación internacional realizada en junio. “Esta emisión representa un paso importante para la provincia y para Argentina en general”, añadió.
También te puede interesar:
Ante empresarios, bonistas e inversores, Llaryora destacó: “Córdoba trabaja con disciplina fiscal y seguridad jurídica, en un permanente diálogo con los inversores. Esa previsibilidad nos vuelve confiables ante los mercados financieros, aún en un contexto global de incertidumbre”.
La gira europea —que incluyó escalas en Londres, Bruselas y Luxemburgo— tuvo como eje central fortalecer la relación con los mercados internacionales, atraer nuevas inversiones y abrir oportunidades de financiamiento para proyectos productivos y de infraestructura.
“Mostrar nuestras capacidades en uno de los principales mercados financieros del mundo es muy importante. Córdoba nunca defaulteó. Cumplimos cada compromiso con los bonistas y seguimos sosteniendo superávit, lo que nos ha permitido acceder nuevamente a los mercados internacionales, aún en tiempos difíciles para la Argentina”, remarcó el mandatario provincial.
Además, Llaryora subrayó que los bonos cordobeses “son herramientas para el progreso, que permiten la realización de infraestructura y mejoran la calidad de vida de los cordobeses”.
En ese sentido, consideró que la presencia en la Bolsa de Luxemburgo otorga “mayor visibilidad y prestigio internacional” y abre “la puerta a un universo más amplio de inversores globales”, lo que refuerza el perfil de Córdoba como un actor confiable en los mercados internacionales.
La delegación cordobesa, integrada también por el ministro de Economía Guillermo Acosta, presentó ante fondos y compañías multinacionales la solidez fiscal de la provincia y su perfil de “actor confiable en tiempos complejos”.
Con esta misión, Córdoba busca consolidarse como una de las provincias más dinámicas e integradas al mundo, polo de oportunidades para la inversión, la innovación y el desarrollo productivo sostenible.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS