Además, rechazan el desguace de todos los organismos pertenecientes a los sectores nucleares del país.
Los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) "repudiaron" la posible privatización de las centrales nucleares, a través de diversas acciones que se llevaron a cabo en las distintas sedes de todo el país.
Durante la mañana se realizó un banderazo en el edificio de Constituyentes; la lectura de una carta abierta al presidente de la CNEA, Gérman Lavalle, en Bariloche y asambleas y entrega de volantes en las centrales de Ezeiza y Mendoza, en contra del desguace de los organismos nucleares.
También te puede interesar:
"Repudiamos enérgicamente el intento de privatizar la Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), empresa pública que administra las centrales nucleares del país y, también, denunciamos el avance del Gobierno en exigir la entrega del paquete accionario de CNEA en NASA, dejándonos fuera, sin considerar que somos un actor fundamental en el desarrollo nuclear argentino", manifestaron desde un comunicado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la CNEA.
En la misma línea, indicaron que la gestión del presidente Javier Milei "busca vender la empresa a capitales privados con el único objetivo de apropiarse del superávit que genera NASA" y "regalando" la soberanía argentina.
Además, indicaron que este avance en las posibles privatizaciones forma parte de un proceso de "desguace" del sector nuclear argentino, que incluye la "paralización" del proyecto de central nuclear nacional CAREM; el "intento de entrega" de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP); la privatización de la producción del reactor RA-10; la "destrucción" de proyectos estratégicos por falta de presupuesto; y las renuncias de trabajadores calificados "por salarios indignos".
"Mientras frenan deliberadamente el desarrollo nuclear nacional y promueven dependencia tecnológica extranjera, el gobierno de Milei continúa endeudando al país y entregando recursos estratégicos. En apenas dos días, se fugaron divisas equivalentes al costo de dos centrales CAREM. Este entramado de poder se pone al servicio de los negocios privados y no de la soberanía nacional", expresaron.
Por otra parte, los trabajadores denuncian "un congelamiento salarial" que llevó a que "más del 80% del personal cobre por debajo de la línea de pobreza", además de que las jubilaciones "compulsivas" afectan "áreas enteras", sumado a la eliminación de los pases a planta permanente, que llevó a que becarios y contratados "abandonen" el organismo.
"Le exigimos al presidente de la CNEA, quien además ocupa múltiples cargos como vicepresidente de NA-SA, vicepresidente de INVAP, director de CONUAR y presidente del Consejo Nuclear Argentino, una recomposición salarial urgente, el pase a planta para todos los becarios y contratados, un presupuesto real para funcionar y desarrollar todas las líneas de trabajo y el fin del vaciamiento y la privatización del sector nuclear", concluyeron.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS