Roma envió a una fragata y, de su lado, Felipe IV, imploró parar la masacre en Gaza.
La Flotilla Global Sumud, que se dirige hacia la Franja de Gaza a llevar ayuda humanitaria, sufrió un nuevo ataque con 12 drones más el rocio de un líquido químico lo que provocó la reacción de España e Italia, según informaron medios internacionales.
El hecho, que se produjo en aguas internacionales al sur de Grecia y a más de mil kilómetros del enclave, no hirió a ningún tripulante, según un informe de Newsweek.
También te puede interesar:
Como consecuencia, Italia envió a una fragata para proteger a la flotilla, tras la autorización de su ministro de Defensa, Guido Crosetto.
Así, la fragata “Fasan” navega con el objetivo de que colaborar en tareas de auxilio.
Su ubicación es el norte de Creta, en el marco de la Operación “Mare Sicuro”, se informó en Roma.
“El agregado militar de Israel en Italia, nuestro embajador y el agregado militar en Tel Aviv, así como la Unidad de Crisis de la Farnesina, han sido informados de esta decisión”, declaró el ministro.
Y amplió: “Ante el ataque sufrido en las últimas horas por los buques de la Flotilla Sumud, que también incluye a ciudadanos italianos, y perpetrado con drones por autores aún no identificados, solo podemos expresar nuestra más enérgica condena”.
“En una democracia, incluso las manifestaciones y protestas deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia”, abundó.
De su lado, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, solicitó este miércoles a la Embajada de Italia en Tel Aviv que reúna la información e insista con su solicitud ya efectudada con anterioridad al Gobierno de Israel para garantizar la absoluta protección de las tripulaciones.
Por su parte, España emitió un comunicado en el que advirtió que “cualquier acto” que condicione la libertad de movimiento, de expresión o atente contra el derecho internacional respecto a la Global Sumud Flotilla, generaráuna respuesta oficial.
De su lado, el rey de España, Felipe IV, imploró en la ONU “parar la masacre en Gaza”, citado por el sitio Sputnik News.
En esa línea, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares, hizo hincapié en la “protección diplomática y consular” a quienes forman parte de esta misión humanitaria.
En un mensaje directo al gobierno de Benjamin Netanyahu, dejó en claro: “No acepto las amenazas de Israel y por supuesto no aceptaré ninguna acción contraria al derecho internacional”.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS