El Tribunal de Apelaciones hizo lugar a un planteo del juez Juan María Ramos Padilla.
La Cámara Federal porteña declaró la nulidad y archivó el llamado "caso Puf" una investigación de un presunto complot de ex funcionarios kirchneristas para perjudicar al fiscal federal Carlos Stornelli en medio del trámite de la causa "Cuadernos".
El Tribunal de Apelaciones hizo lugar a un planteo del juez Juan María Ramos Padilla y decretó la nulidad del requerimiento de instrucción de la investigación iniciada hace seis años y en consecuencia, de todo lo hecho después en los tribunales federales de Retiro, informaron fuentes judiciales.
También te puede interesar:
Los jueces de la Cámara Federal Eduardo Farah, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia resolvieron archivar el caso originado por escuchas telefónicas que se habían ordenado a un teléfono que usaban detenidos en el penal de Ezeiza con el fin de obtener información sobre los diálogos de uno de ellos, el narcotraficante Mario Segovia.
Tras esta situación, comenzaron a filtrarse a medios de comunicación escuchas de conversaciones de otros detenidos ajenos al caso, entre ellos, ex funcionarios kirchneristas con prisión preventiva en causas por corrupción.
En una de estas conversaciones se aludía al fallecido juez federal Claudio Bonadio y a Stornelli y terminaba con la palabra "puf", lo que se interpretó como una posible intención de armar un complot para desprestigiarlos y así se denunció en la Justicia.
"Ninguna de las partes acusadoras ni tampoco los diferentes jueces intervinientes lograron precisar cuál sería el delito investigado”, concluyó ahora la Cámara al remarcar que la información llegó por fuentes "anónimas de dudosa legitimidad".
La comunicación que dio origen al caso la mantuvo el detenido ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi con el entonces diputado Eduardo Valdés, quien le comunicaba prontas "novedades" y repetía "Bonadio, Stornelli, puf".
En el transcurso de la investigación el fiscal del caso Franco Picardi declaró ilegales esas escuchas y por ende toda prueba derivada de ellas.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS