Las tribus peronistas competirán bajo el sello Fuerza Patria. Patria Grande es el único espacio que podría quedar afuera del frente común.
El peronismo mantuvo este jueves la alianza Fuerza Patria que firmó el pasado 9 de julio para competir tanto en las elecciones legislativas nacionales como en las provinciales, aunque persistía la duda sobre una posible ruptura del dirigente de Patria Grande, Juan Grabois. “No firmó, pero todo puede ser”, precisaron fuentes partidarias en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, quien deslizó que el referente de los movimientos sociales no tiene el aval de la ex presidenta Cristina Kirchner para tomar esa actitud. “Cristina (Kirchner) le dijo que vayamos todos juntos. Si rompe es cosa de él”, sentenció la misma fuente a NA. En territorio porteño, el justicialismo cerró durante la jornada de hoy un frente de unidad bajo el sello Fuerza Patria, donde logró integrar a todas las tribus que habían competido por afuera en las elecciones legislativas del 18 de mayo, aunque no pudo convencer al partido de Grabois, quien irá solo a las urnas en territorio capitalino.
“El peronismo, junto a otras fuerzas del campo nacional y popular, logró consolidar un frente electoral amplio con un objetivo común: frenar el ajuste de Milei, defender a los argentinos y trabajar en propuestas que les mejoren la vida”, celebró el presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, en redes sociales.
También te puede interesar:
Luego de que en las legislativas porteñas el frente que encabezó el diputado nacional Leandro Santoro disputara la elección sin algunos correligionarios dentro de la alianza Es Ahora Buenos Aires, el PJ porteño consiguió hoy agrupar a la mayoría de las fuerzas de cara a las elecciones de octubre.
Frente a esa contienda electoral, el peronismo porteño, que encabeza Recalde, sumó al espacio del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina; el del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y al del referente de Unidad Popular, Claudio Lozano.
“Todos los que fuimos separados en mayo fuimos convocados y escucharon nuestros planteos”, precisó a la Agencia Noticias Argentinas una fuente del peronismo capitalino cuyo espacio compitió con espacio propio en mayo.
El único partido que no había firmado la integración al frente porteño era Patria Grande de Grabois, quien tensionaba por estas horas con la alianza que lideran el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el jefe del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el referente del Frente Renovador Sergio Massa.
“Todos suponemos que es para presionar en Provincia”, deslizó a esta agencia la misma fuente al referirse a la disputa que el dirigente social mantiene con la cúpula de Fuerza Patria para ocupar un lugar de relevancia en la boleta de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, el peronismo santafesino oficializó un frente electoral en la provincia de Santa Fe bajo el nombre Fuerza Patria, mientras que en Entre Ríos el ex intendente de Paraná Adán Bahl y el ex director de aduanas Guillemo Michel presentaron Fuerza Entre Ríos, el espacio con el que competirán en las elecciones del 26 de octubre. Luego de negociaciones entre las diferentes tribus, el PJ santafesino anunció la conformación de una alianza electoral que no dejó afuera a ninguna de las fuerzas partidarias. El nuevo espacio político está integrado por el PJ, el Frente Renovador, Partido Santafesino Cien por Ciento, Ciudad Futura, Partido Solidario, Partido Principios y Valores y el Frente Grande. Además, forman parte el Partido Progreso Social, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Movimiento Nacional Alfonsinista, el Partido Federal y Patria Grande. “Nos unimos con la convicción profunda de representar a los trabajadores, los jubilados, los docentes, a quienes producen, a quienes estudian, y a todas las familias que hoy sufren la crueldad del ajuste impuesto por Javier Milei”, manifestaron desde el peronismo santafesino en un comunicado. Tras esta disputa se abre ahora la discusión por los nombres para ocupar las 9 bancas en diputados que renovará la provincia en octubre. Los primeros lugares en la nómina se los disputan el actual diputado nacional Eduardo Toniolli y el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi. “Agustín es el mejor posicionado según las encuestas”, precisaron a la Agencia Noticias Argentinas desde el entorno del ex candidato a vicepresidente.
Según indicaron, el ex ministro de Defensa tiene la imagen más alta junto al concejal rosarino Juan Monteverde y Cristina Kirchner. “Todos pegados por uno o dos puntos”, precisaron las mismas fuentes. Al igual que en Santa Fe, el PJ entrerriano selló su frente electoral bajo el nombre Fuerza Entre Ríos, con Bahl y Michel como candidatos a legisladores nacionales.
“La unidad es la fuerza para defender a los entrerrianos” es la consigna del justicialismo entrerriano, desde donde, a través de un documento, expresaron que el mensaje de la campaña estará centrado en la producción, el trabajo, la educación y salud pública de calidad. En esta provincia se juegan de cara a las elecciones legislativas nacionales 9 bancas en la Cámara de Diputados y 3 en la de senadores.
En tierras salteñas, Fuerza Patria también logró constituirse como frente de la mano del ex gobernador de esa provincia Juan Manuel Urtubey, quien competirá para ser senador nacional por ese espacio. "La conformación de Fuerza Patria en Salta es una muestra concreta de madurez política y responsabilidad histórica: distintos sectores que pensamos distinto nos unimos porque hoy la prioridad es frenar el daño que el gobierno de Milei le está haciendo a la provincia y al país” dijo Urtubey al sellar la alianza.
El frente quedó conformado por los partidos Justicialista, de la Victoria, Kolina, Frente Grande, del Trabajo y del Pueblo, Instrumento Electoral para la Unidad Popular, Igualar, Representar, de la Educación de la Cultura y el Trabajo, Felicidad y Patria sin Frontera.
Lo mismo sucedió con el peronismo fueguino, que conformó una alianza bajo idéntico sello para “hacer frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional”, indicaron desde el PJ de Tierra del Fuego en un comunicado. “Con una amplia base de representación política y territorial, quedó formalizado el frente de partidos y organizaciones que integran Fuerza Patria en la provincia de Tierra del Fuego (AeIAS)”, manifestaron en el mismo parte de prensa. El justicialismo fueguino quedó integrado por el Partido Justicialista, Partido de la Concertación FORJA, Principios y Valores y Unidad Socialista, entre otras fuerzas provinciales.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS