Protesta contra “el hambre y la violencia”

SÍNTESIS LOCAL

Protesta contra #147el hambre y la violencia#148

Protesta contra “el hambre y la violencia”

 Distintos sectores convocan a participar hoy de la jornada de protesta “El hambre y la violencia de género no se toman cuarentena”, para reclamar ayuda para abordar la violencia de género y pedir mayores medidas contra la violencia de género. La iniciativa es impulsada por diferentes

organizaciones nucleadas en la “Mesa Ampliada de Organizaciones Sociales”, que conformaron el “Comité Popular de Emergencia Social” (Copes), a través del cual se organizan “en diferentes localidades de la provincia para brindar asistencia a comedores y merenderos, respetando los protocolos de seguridad e higiene”, precisaron. Durante esta jornada de protesta, expresarán su desacuerdo con el Comité Operativo de Emergencia por coronavirus de la provincia, porque consideran que “hay una falta de políticas y medidas para abordar la violencia de género, ya

que sabemos que en contexto de pandemia la violencia a continuado, a nivel nacional con 36 femicidios y en la provincia se han triplicado las situaciones de violencias, sexual, física, psicológica, domestica y económica”, afirmaron. Además, pedirán que el Consejo de la Mujer de la Provincia “aplique políticas públicas reales que lleguen a los territorios, ya que las mujeres y disidencias nos encontramos en situación de vulnerabilidad extrema”, dijeron. Agregaron que “al reducir las políticas de género a llamadas y mensajes de whatsapp, nos someten a situaciones violentas, como

desprotección, ruta crítica, re victimización y a la burocracia machista del Estado”, argumentaron. Luego afirmaron que esta acción es impulsada por “mujeres de organizaciones sociales y de pueblos originarios” que trabajan “contra la problemática de violencia de género que sufrimos las mujeres, las juventudes, las infancias y disidencias en los sectores más empobrecidos de la provincia de Jujuy”. En el marco de esta protesta reiterarán su pedido por: “presupuesto de emergencia para abordar la emergencia de género en época de pandemia, para refugios, equipos interdisciplinarios y promotoras territoriales de organizaciones sociales y pueblo originarios”. La mesa ampliada de organizaciones sociales reúne, entre otros al Movimiento de trabajadores Excluidos MTE y al MP la Dignidad. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY HASTA EL 25 DE JULIO SON LAS POSTULACIONES

Raúl "Chuli" Jorge presentó la nuevaedición de los Premios San Salvador

| comentarios

JUJUY ESTE SÁBADO MUDAN "El TRABAJO Y LA LIBERTAD" 

Homenaje al legado de Lola Mora

| comentarios

JUJUY DESPLIEGA INTENSA CAMPAÑA

Salud fortalece su gestión preventivadel VIH y del tratamiento del asma

| comentarios