PROYECTO JUJUY SEGURO E INTERCONECTADO
La Legislatura de Jujuy aprobó ayer, en la primera sesión especial del año, la Ley Nº 6.096 de Ampliación de los Alcances de la Leyes Provinciales Nº 6.011 y Nº 6.013. Esta nueva legislación remitida por el Poder Ejecutivo, viabiliza el Proyecto Integral Jujuy Seguro e Interconectado, adjudicado a la empresa ZTE Corporation Sucursal Argentina, indicaron. Mencionaron que se trata de ampliar y precisar facultades para que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, concrete las operaciones necesarias de crédito para financiar íntegramente el proyecto.
El miembro informante, el diputado Osvaldo Cuellar, señaló que tenemos gente del Poder Ejecutivo en Hong Kong a la espera de esta ley, con el objeto de firmar ese crédito, y a fines de diciembre se haría el primer desembolso para empezar el trabajo comprometido. Cuando se hablaba de que se estaban pagando intereses, quedan completamente desvirtuadas, porque todavía no se hizo uso de ese crédito. Con la sanción de esta Ley se va a firmar el contrato, y en diciembre se haría el primer desembolso, expresó.
NUEVO ENDEUDAMIENTO
Por otro lado, el diputado Javier Hinojo, del justicialismo, durante el tratamiento de la ampliación de los alcances de estas leyes, dijo que se prevé un nuevo endeudamiento de la Provincia por 25 millones de dólares, para la compra de cámaras de seguridad. Opinó que no es el momento social y económico adecuado para tomar este tipo de préstamos, ya que significa nuevo endeudamiento, que se suma a todos los que tomaron desde el Gobierno provincial. Agregó que sumando los créditos para la concreción de Jujuy Interconectado; Girsu; Planta Solar de Cauchari; más otros programas, se estaría debiendo alrededor de mil millones de dólares en préstamos.