La Asociación Todos Juntos celebró 30 años de trabajo por la inclusión

 El Instituto de Educación Especial “Todos Juntos”

El Instituto de Educación Especial Todos Juntos es el resultado de un trabajo coordinado entre directivos, docentes, equipo de orientación, familias de los estudiantes, alumnos y otras instituciones que forman parte de la comunidad como redes de apoyo mediante un proceso de construcción colectiva y permanente. Hace hincapié en la convivencia, la inclusión y la responsabilidad para el logro de resultados y busca ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a los alumnos con discapacidad, fortaleciendo sus capacidades y potenciándolas para lograr progreso en sus conocimientos, habilidades y actitudes dentro de un contexto inclusivo. Este proyecto educativo busca formar personas flexibles, con iniciativa y confianza que estén preparadas para afrontar los obstáculos y las situaciones que se les presenten en la vida. 

La Jornada de trabajo abarca los horarios de turno mañana de 8.30 a 12.30 y turno tarde de 14.30 a 18.30. La Asociación Todos Juntos atiende también las demandas específicas de la población adulta que supera los 22 años y requiere continuar con un proceso de adquisición de habilidades y hábitos necesarios para la inclusión en los diversos contextos. Para ello favorece la participación en actividades culturales, deportivas, recreativas y de tiempo libre que faciliten el despliegue de todas sus potencialidades con el objetivo de desarrollar una vida autónoma de acuerdo a sus posibilidades. Con ese fin, brinda el Servicio de Inclusión Laboral y Servicio de Centro de Día Ocupacional


Fundación

La Asociación Todos Juntos nace en el año 1988 como respuesta a una demanda de profesionales del Hospital de Niños “Dr. Héctor Quintana”, principalmente de la licenciada Cacha Balut (psicóloga) y del doctor Di Pierri (genetista) quienes detectaron la necesidad de brindar servicios a niños con Síndrome de Down en su primera infancia, aborgaje que en ese momento ni el Hospital ni el Estado Provincial estaban en condiciones de encarar. Asi pues, se convoca a familiares de niños con Síndrome de Down y son David Carrillo y Nicky Gahan, padres de David María Carrillo, quienes deciden en aquel entonces emprender el desafío de fundar la “Asociación Todos Juntos” en beneficio de la comunidad Jujeña. “En ese momento pensamos: nosotros podemos llevar a David María a Buenos Aires a hacer la rehabilitación, pero los otros

chicos de Jujuy, no. Le demos la oportunidad a todos, dijimos con mi esposa. Y así nace Todos Juntos”, recuerda su fundador, el médico David Carrillo. Ya en el año 1991 los niños que iniciaron su atención temprana en la institución alcanzaron la edad escolar lo que requirió el abordaje de un nuevo desafío: la integración en escuelas comunes. Así se amplía la propuesta institucional y Todos Juntos comienza a trabajar con los primeros grupos de pedagogía iniciando su camino por la integración en los niveles inicial y primario, gran desafío en procura de un nuevo paradigma de la educación especial. 

Desde ese momento, se incrementa considerablemente la población escolar debiéndose aumentar el plantel docente profesional. Como respuesta a esta realidad, el Ministerio de Educación de la Provincia provee diez cargos docentes que se mantienen hasta la fecha. Con posterioridad, se consigue un edificio propio con fondos

provenientes del Impuesto al Cheque, durante ese mismo año (2001) se incrementa el número de concurrentes en diferentes etapas de desarrollo, desde bebés hasta jóvenes. La población asciende a 80 alumnos que proceden de zona Capital (barrios urbanos y suburbanos) y otros departamentos de la Provincia. En el año 2009, la Asociación Todos Juntos se incorpora a la enseñanza oficial a través de la Resolución 4567/09, constituyéndose el Instituto de Educación Especial Todos Juntos, por el cual el Ministerio de Educación reconoce los servicios educativos brindados por el establecimiento: Atención temprana, Educación inicial, Educación primaria, Integración y Formación profesional. Hoy, al cabo de 30 años, la Asociación Todos Juntos brinda atención temprana, educación especial (primaria, secundaria y terciaria), educación terapéutica (para quienes presentan características del espectro autista), formación ocupacional y apoyo a la inclusión laboral a una población de más de 200 concurrentes con Síndrome de Down de toda la provincia. Recibe a recién nacidos, niños, adolescentes y adultos con discapacidad para brindarles abordaje integral, garantizarles el derecho a la educación y a un desarrollo acorde a su etapa de vida, a la vez que contiene y guía a sus familias.


Palabras del presidente

En el marco del acto aniversario en el teatro Mitre, el presidente de la Asociación Todos Juntos, Patricio Carrillo, dio un discurso en el que manifestó: “con gran orgullo y resposabilidad me toca presidir una institución a la cual pertenezco desde los primeros años de vida. Es que David María, mi hermano mayor,fue fuente de inspiración de mis padres para sentar los simientos de esta obra. Por eso, la vida de Todos Juntos y nuestra historia familiar siempre estarán ligadas. Hoy es mi labor seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de Todos Juntos. Nuestro Norte fue desde un principio quien se desempeñaradurante más de una década como presidenta y alma mater de nuestra institución, Nicky, mi mamá, cuyo objetivo fue siempre claro: brindar a todas las personas con Síndrome de Down las mismas posibilidades que tuvo mi hermano al nacer. Hoy trabajamos con más de 60 establecimientos educativos que integran en sus aulas a chicos de Todos Juntos, y por otro lado, brindamos educación en nuetra propia sede. Esto es posible gracias al equipo de profesionales de altísimo nivel y compromiso con el que contamos. Quiero destacar que durante el camino recorrido en estas tres décadas nos acompañaron personas que ofrecieron su apoyo de manera incondicional integrando las distintas funciones directivas, forjaron así la

identidad de nuestra organización con sus valores y principios. Personas con vocación de servicio que brindaron su tiempo y esfuerzo, a todos y cada uno de ellos, muchas gracias. Pero no fueron los únicos, es que la comunidad jujeña es comprometida: si repasamos nuestra historia siempre encontramos manos dispuestas a ayudar. En este sentido, nuestros representantes y dirigentes, sin distinción de banderas políticas, contribuyeron con Todos Juntos con sensibilidad y compromiso. No puedo dejar de destacar a las empresas que abren sus puertas a los jóvenes para que incluirlos en el ámbito laboral y que colaboran año a año con nuestros proyectos. 

Asimismo, a los profesionales y personal administrativo que brindan toda su capacidad y calidez humana. Hoy, nuestro desafío es responder a los nuevos requerimientos de nuestros alumnos y generar emprendimientos productivos donde nuestros jóvenes y adultos puedan desarrollar su potencial, seguir creando un futuro para todos, creemos que una sociedad exitosa es aquella que no deja a nadie atrás. Por eso, seguimos convocando a las empresas, al Estado y principalmente a todas las organizaciones de la sociedad civil a que nos acompañen, a que trabajemos todos juntos”.


Homenaje a Nicky Gahan

La Asociación Todos Juntos rindió homenaje a su fundadora, la Señora Nicky Gahan de Carrillo, quien sostuvo los ideales de la inclusión y el respeto a la diversidad. Dirigió la institución respondiendo a cada demanda y garantizando el derecho a la educación y rehabilitación de personas con Síndrome de Down.

30 años después, su legado se ve fortalecido y hoy Todos Juntos recibe a chicos de toda la provincia en instalaciones de excelencia brindando nuevas oportunidades a las futuras generaciones.


Cambio de paradigma

La directora de la institución, Isabel Ruiz, destacó: “hemos trabajado mucho en el cambio de paradigma de la discapacidad y en la sesnsibilización en contextos educativos y sociales. Tenemos un convenio con la UCSE y la carrera de psicología, sus alumnos vienen a hacer la residencia en Todos Juntos, observamos que hay profesionales y técnicos que no fueron formados específicamente en discapacidad, entonces se les da la posibilidad de que se especialicen en esta institutución”. Por su parte, el actual presidente de la institución, Patricio Carrillo, explicó que “se trabaja mucho en el ámbito familiar. La primera inclusión tiene que ser en la familia, es el ámbito de las primeras estimulaciones, el primer núcleo social” dijo. Su fundador, David Carrillo, recordó cómo era la mentalidad tiempo atrás: “antes se escondía al chico con discapacidad, no estaba fuera de la casa. Muchas veces me pasó que al salir con mi hijo cuando era chico, los otros niños se daban vuelta a mirarlo porque veían la diferencia. Antes era dificilísimo incorporarlos en las escuelas. Hoy es todo diferente a cuando nació David María, los chicos están más habituados y familiarizados con la diferencia, hay aceptación y eso tiene que ver con el trabajo que venimos realizando hace tanto tiempo. Sin embargo, todavía es mucho lo que hay que hacer” sostuvo.


Comisión directiva

Encargados de continuar con la labor iniciada por los fundadores de la institución adaptándose a los nuevos desafíos.

Presidente: Patricio Carrillo

Secretario: Alejandro Frías

Tesorera: Marcela Manero

Vocal titular 1º: Ignacio Carrillo

Vocal titular 2º: Alberto Pose

Vocal suplente 1º: David Carrillo

Vocal suplente 2º: Graciela Jaime de Claro



INSTITUTO DE EDUCACIÓN 

ESPECIAL TODOS JUNTOS

Directora: Lic. Isabel Ruiz

Vicedirectora: Prof. Daniela Avendaño


RESPONSABALES SERVICIOS BÁSICOS


1) Educación temprana (inclusión familiar, inicio en la inclusión escolar y neuro desarrollo) Prof. Marcela Valladares.

2) Nivel Inicial (apoyo a la escolaridad 4 a 6 años) Lic. Andrea Aráoz.

3) Nivel Primario (escolaridad en sede y articulación con la educación común) Prof. José María Rojas.

4) Educación Integral para adolescentes y jóvenes (educación en sede y articulación con la educación secundaria común) Prof. Lorena Colque.

5) Apoyo a la inclusión (niveles primario, secundario y terciario) Prof. Marianela Mariaca.

6) Centro de día ocupacional (formación profesional) e inclusión laboral Prof. Daniela Alemán.

7) Centro Educativo Terapéutic.



Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY LAS TAREAS SE CONCENTRAN EN LA OBRA "LA JUSTICIA"

Avanzan los trabajos de preparación de las esculturas de Lola Mora para su traslado

| comentarios

JUJUY INICIATIVA FINANCIADA POR EL GOBIERNO FRANCES

Premiaron prototipo de vivienda sustentable jujeña con uso de adobe

| comentarios