Que significan los nuevos términos que usan los adolescentes

Una nota que -Va como piña-

Que significan los nuevos teacuterminos que usan los adolescentes

Que significan los nuevos términos que usan los adolescentes

 La generación Z tiene su terminología propia como la tuvimos todas las generaciones pasadas. Desde la generación X (1969 -1980) en adelante, tuvimos varios términos: "Ta picante", "quemesé" "rebobiná el casete", "tirame las agujas", "un toco"; entre otras; eran utilizadas por los que hoy llevamos los 40 encima y mas. Por eso, no es un fenómeno nuevo que nuestro jovenes utilicen sus propias palabras y expresiones. Todas la generaciones necesitan identificarse y pertenecer. Esta nueva generación no escapa a esto. A continuación, las palabras  y sus significados

Skere


La terminologia utilizada por los adolescentes ha inundado las redes sociales y la mayoría de los adultos desconoce lo que significa y el motivo por el que lo usan. Tanta fuerza tiene el uso de palabras nuevas, que llegó a la novela argentina con mas rating del pais: "100 dias para enamorarse". Juan Minujin, en su personaje de Gastón, trata de empatizar con el, real, youtuber Demente aunque no consigue los resultados esperados.


El nacimiento de esta expresión es fomentada por las letras de las canciones de un trapero (subgénero musical que se originó en la década de 1990, en el sur de los Estados Unidos) muy conocido: Duki. Y significa que algo está bueno. Por ejemplo: Mañana a la noche, juntada con los chicos,¡skereee!


Modo diablo

Término popularizado por Duki en sus conciertos, ya que así se llamaba su grupo. Significa "estar vivo" o "loco": "¡Estamos en modo diablo!". Como jujeña, pensé que se trataba del diablo carnavalero de Jujuy: divertido y loco. Pero no, mi hijo adolescente, con un gesto, me marcó mi ignorancia en el tema.
Skere y Modo diablo tiene un apoyo gestual: la mano haciendo cuernitos y la mano cubre la cara, mejor.


A continuación, el listado de palabras con su significado, para que no te pase como a mi.

ATR:"A todo ritmo", con todas las pilas puestas, con ganas.

Del anillo: de novio/a

Friendzone: zona de amistad. No hay posibilidades de conquista.

Manzana: esta palabra regresa del pasado. cuando algo es obvio.

Ramdon: que algo no tiene importancia

Turbio: algo sospechoso, no claro

Va como piña: queda perfecto

Ah re: lo que se acaba de decir, es broma.

Yaqui: negarse a hacer algo. "ya qui... sieras"

Gede: persona insorportable

Crush: persona que te gusta

Descansó: cuando alguien se burla de alguien por falta de conocimiento

So joda: cargada, me estas cargando

Stalkear: seguir, acosar en redes sociales

Change.org, la plataforma web en la que se juntan adhesiones par iniciar petitorios de todo tipo, tiene uno que viene al caso: juntan firmas (virtuales) para que los desarrolladores del videojuego Fortnite, de los más populares entre chicos y adolescentes, incorpore el gesto y la expresión "skere" como uno de los bailes que hacen sus personajes.


El léxico de las redes sociales irrumpió en la realidad cotidiana y cada vez con más presencia. Espero que este mini listado sirva de ayuda para no quedar "fuera de onda"

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios