Creativos jujeños destacados en Puro diseño de Buenos Aires

RESPALDO DEL GOBIERNO PROVINCIAL PARA SU PARTICIPACION

Creativos jujentildeos destacados  en Puro disentildeo de Buenos Aires

Creativos jujeños destacados en Puro diseño de Buenos Aires

 Las firmas Utilidea, Hilandería  Warmi, Darioletta Diseños de autor,  Estudio Ari, Vicuñitas, Tesela Diseño Jujeño, Puisca Tejidos, Tejidos  Llama Negra, Challa Huasi, y ViQ  Joyería Contemporánea, formaron  parte del stand provincial que participó este fin de semana en la muestra  federal, junto a diversas provincias  argentinas.
“Fomentamos una vez más la presencia jujeña en la principal plataforma para los nuevos talentos del diseño local y regional”, señaló un funcionario provincial. “Para ellos  significa sin dudas un crecimiento  profesional, la difusión en la mayor  vidriera nacional y posibilidades de  comercialización de sus producciones, teniendo en cuenta el contacto  con compradores especializados del  país y el mundo”, agregó. Desde Provincia, se gestionó el proceso de selección de propuestas locales y la logística para participar en Buenos Aires junto al director provincial de  Acción Cooperativa, José Rossetto.
La marcada identidad de mobiliarios, textiles, indumentaria, accesorios, marroquinería, peletería y luminaria de Jujuy se montó sobre un imponente stand oficial, que permitió  gran fluidez de público.
Rossetto, repasó el acompañamiento en el evento del gobernador Gerardo Morales y la senadora Silvia  Giaccopo; así como la visita de la  ministra de Salud y Desarrollo Social  de la Nación, Carolina Stanley: “Visitó cinco emprendimientos en toda  la feria, dos de los cuales son de Jujuy: Las Vicuñitas y Warmi”, dijo.  Luego comentó que medios nacionales destacaron, por ejemplo, la oferta  de la carpintería Utilidea, quien ofreció una línea de muebles basada en la  marquetería -técnica que utiliza material sobrante o retazos-, con creatividad y reciclaje como bastiones de  distinción.
Cabe recordar que los artículos y  expositores de la provincia presentes  en Puro diseño, fueron elegidos en  agosto último por los exponentes Benito Fernández y Marcela Molinari,  con el respaldo del CFI.
Por otra parte, desde el Gobierno  provincial, se subrayó la articulación  público privada que permite el posicionamiento de emprendimientos jujeños en la 14´ ExpoJuy.
La muestra de producción y comercial, “se está convirtiendo como un  referente y como la mejor muestra de  toda la región”, se ponderó. En esa  línea, se montó un extenso stand con  el protagonismo de pymes y emprendedores que fueron respaldados por  herramientas ministeriales: cervezas  artesanales NOA, Purma, y Warmy;  gastronomía natural con Mikuna; cooperativa Pampa dulce; fábrica de  queso La huerta Tambo; bombones  artesanales Cacao; joyería Kurmi; y  dulces y mermeladas Jusuy.
También se exponen cuadernos y  agendas de Mil hojas; artes y reciclado Reciclarte; indumentaria Claudia  Rojas; muebles a medida Di Forte;  muebles de aluminio Vexar; impresiones 3D Axium 3D printer; carpintería industrial Ortiz; desarrollo de  uSound; emprendimientos vitivinícolas y del complejo maderero Caimancito, entre otros.
La Feria Puro diseño, es la mayor  plataforma de difusión del diseño en  todas sus disciplinas. El espacio donde se promueve el desarrollo, la comercialización y la difusión del talento aplicado al diseño. El camino  donde transitan los diseñadores argentinos, siendo destacados, creativos y emprendedores por naturaleza.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios