TRAS REUNIÓN CON AUTORIDADES DE BANCO NACIÓN
En el despacho de presidencia del Poder Legislativo se llevó a cabo una reunión entre el Vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim, con autoridades del Banco Nación sucursal Jujuy y funcionarios del área capacitación y gestión comercial de la entidad nacional. Allí conversaron sobre distintos temas, entre los cuales destacó la posibilidad de un apoyo concreto para los emprendedores turísticos de la provincia.
En ese marco los funcionarios subrayaron la capacitación continua de los empleados de este banco, señalando que tienen su propia formación y hacen carrera a partir del perfil que necesita el país.
La comitiva incluyó al gerente del Banco Nación sucursal Jujuy, Ramón Andrés Basualdo, el gerente comercial Zonal Salta, Roberto Francisco Testa y el director de Capacitación del Banco Nación, Alejandro Gorno, fueron recibidos por el presidente de la Legislatura, Carlos Haquim y el secretario administrativo, José María Montiel.
Basualdo explicó que fue una visita protocolar para abordar distintos temas, entre los que sobresalió el propósito del Banco Nación de acompañar a los emprendedores de Jujuy, venimos a apoyar al microemprendedor, porque necesitan del apoyo nuestro como institución financiera para aquellos que recién están comenzando y los que están en la informalidad para hacer que sean formales, destacó.
Comentó que están conversando con turismo de la provincia, observando que en Jujuy está haciendo mucha falta lo que es habitación o camas y hoteles y dijo que esos temas también fueron parte de la conversación, logrando un gran interés por parte del presidente de la Legislatura, me llevo mucha impresión, inquietud de que el Vicegobernador está comprometido con esta provincia para llevarla adelante y realmente darle un servicio en el caso del turismo que creo que es algo que hoy está necesitando la provincia darle un desarrollo mucho mayor del que tiene, expresó.
Por su parte, Alejandro Gorno, detalló que como parte de los temas dialogaron sobre la formación del personal de la entidad bancaria en el marco de los 50 años que cumple el Instituto Islas Malvinas y precisó que decidimos venir al interior a reconocer a los compañeros el esfuerzo que hacen por formarse, son 18 mil empleados y trabajamos permanentemente en la formación técnica y social, indicó.
Refirió que se trajo una placa recordatoria a San Salvador de Jujuy así como lo hicimos en San Juan, y también está previsto hacerlo en Ushuaia y al sur de la provincia Buenos Aires y señaló que como parte de las actividades se incluyó una charla con los empleados donde se abordó la inclusión financiera, un poco lo que el banco está ocupándose últimamente qué tiene que ver con esto del acceso al servicio financiero de todos los ciudadanos, concluyó.