Un acto para agradecer a todos los que “ayudaron a Volcán”

A UN AÑO DEL TRAGICO ALUD EN LA QUEBRADA

Un acto para agradecer a todos los que #147ayudaron a Volcaacuten#148

Un acto para agradecer a todos los que “ayudaron a Volcán”

  La legisladora radical y oriunda de  Volcán, Marcela Arjona, consideró  que el acto a realizarse mañana en  esa localidad a un año del terrible  alud que sepultó parte del pueblo,  “no es para conmemorar una tragedia sino para agradecer a todos los  jujeños que ayudaron solidariamente  a nuestro pueblo, así como al gobernador Morales y al Gobierno Nacional por la reconstrucción que están  haciendo del pueblo”.

 Para mañana 10 de enero está prevista la presencia del ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio,  quien junto al gobernador de la Provincia inaugurarán las obras de infraestructura que dotan de mayor  seguridad al pueblo ante un eventual  y similar desastre natural como el  ocurrido el año anterior, así como  obras de conexión de cloacas, gas y  moderno sistema de iluminación. Así  también está contemplado la inauguración de la pavimentación de la avenida Belgrano, la principal de esa localidad.

 También la diputada Arjona confirmó que estará presente el reconocido periodista jujeño y volcanense  de nacimiento Guillermo Lobo, así  como un equipo especial del canal  TN de la ciudad de Buenos Aires.

 Arjona dijo que la visita de Frigerio “tiene que ver con el tema de cómo se está trabajando en el tema de  la reconstrucción del pueblo. Esta es  una primera etapa de los trabajos y  que es la más difícil, porque se trata  de infraestructura que ponga a resguardo al pueblo de un eventual nuevo alud, con la canalización, defensas y desvío del cause del arroyo Los  Filtros. Además, están las obras de  reconexión de cloacas ya que el alud  provocó problema serios, a la vez tenemos la red de gas, el sistema de interconectado de luz, con un sistema  distinto de cableado bajo tierra, la  pavimentación de la avenida principal, que es el centro económico del  pueblo, donde está la Terminal, el ferrocarril, esas fueron las obras más  prioritarias”.

 Luego apuntó, “está la otra cuestión de la reconstrucción de las casas  y que se vio demorada por la falta de  regularización dominical de los titulares, porque Volcán era una finca  privada, y eran muy pocos los que tenían normalizados, ya que pasaban  del abuelo, al padre o los hijos, pero  nunca regularizaban, entonces Nación y Provincia podían construir las  casas a quienes no acreditaban titularidad, eso costó hacerle entender a la  gente , pero por suerte se pudo avanzar aunque se notó esa demora”. Son  32 casas que fueron afectadas totalmente y otras 20 que presentan daños  parciales.

Aclaró por otro lado, que 30 familias que vivían asentadas en predios  del ferrocarril, “fueron reubicadas  transitoriamente en conteiners hasta  tanto se construyen las viviendas en  terrenos que el Gobierno adquirió .  No están hacinadas o en malas condiciones como dicen, esos conteiners  tienen refrigeración, están alfombrados, tienen cocinas, a algunos se los  alojó en dos porque eran familias numerosas”. 

Citó también que el gobierno otorgó un subsidio a comerciantes que sufrieron pérdidas, por lo que concluyó diciendo “el Gobierno hizo mucho por Volcán, por eso las instituciones del pueblo junto a vecinos quieren otorgar un reconocimiento al gobernador Morales y a las autoridades nacionales, pero principalmente el acto de mañana es para agradecer a todos los jujeños que reaccionaron solidariamente con nuestro pueblo”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY ES MIEMBRO DE LA ARMADA ARGENTINA

Un jujeño integra misión de paz de Naciones Unidas en Chipre

| comentarios

JUJUY PIDEN QUE SE GARANTICEN PROCESOS ACORDES A TRATADOS INTERNACIONALES

Defensoría del Pueblo adhiere a reclamo por políticas regresivas en discapacidad

| comentarios

JUJUY ATENCIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES HEPÁTICAS

Municipio firmó convenio de colaboración con la Fundación Sayani

| comentarios