Juzgado Federal Nº 2 solicitó antecedentes sobre la causa

PLANTEO DE INCOMPETENCIA POR “MEGACAUSA”

Amen de ese trámite formal, el juez  Isidoro Arzud Cruz definiría entre  hoy y el lunes un fallo en relación al  planteo de incompetencia formulado  por la defensa del ex ministro Luis  Cosentini.

Así lo reveló ayer el magistrado  provincial al dar cuenta del proceso  de la causa atento al alegado del abogado Luis Canedi en favor de su defendido, el ex ministro de Infraestructura, quien como se recordará  tiene pendiente de ampliación de imputación por “Asociación ilícita solicitada por el Agente de Investigación  Penal N´ 1 Dr. Diego Fernando Cussel, y por ende había pedido su detención al igual que la del ex  gobernador Eduardo Fellner.

 Sin embargo, el juez Cruz dejó latente estas medidas solicitadas por el  fiscal hasta tanto resolviera la cuestión de competencia, pero avaló medidas “urgentes”, aunque extrañamente, una de esas medidas eran los  allanamientos “voluntarios” y sin el  auxilio de la fuerza pública, los cuales se cumplirían “siempre y cuando” el imputado accediera a que se  cumpla la requisa.

 De acuerdo a lo que manifestó el  magistrado, “esta mañana (por ayer)  llegó una notificación del Juzgado  Federal 2 solicitando antecedentes  de la causa, así que estamos proveyendo las actuaciones, darle las partes más preponderantes y que analicen si son competentes o no. Aparentemente se da un tironeo, si va a  Nación o queda en la provincia”, dijo  Cruz; quien admitió que el pedido de  inhibitoria solicitada por la defensa  Sala en la órbita federal, “genera un  problema de desgaste jurisdiccional,  dilatando el avance de la causa”.

 No obstante ello, expresó que tras  la conclusión de plazos para que  contesten los abogados posturas sobre la incompetencia de Cosentini,  “me abocaré a estudiar mi resolución, que entre mañana (por hoy) o el  lunes se podría estar dando a conocer  a la ciudadanía”.

 El Dr. Cruz también reconoció que  en su reciente dispositivo sobre la  ampliación y pedido de detenciones  solicitados por el fiscal Cussel, “no  fue bien comunicado el diferimiento  de la detención de Fellner y otros  funcionarios, quizá fue una frase no  muy feliz el decir que no se hacia lugar a la detención, sino diferir su tratamiento hasta definir la competencia”, admitió.

 Al respecto el fiscal había elevado  un pedido de aclaratoria al respecto,  lo cual fue corroborado por el magistrado. Es decir, que no había rechazado los pedidos de la Fiscalía sino  que posponía cualquier resolución  hasta tanto se resuelva la cuestión de  competencia.

 Por otro lado, se conoció que la intendente de Calilegua, sobre quien se  pidió imputación como presunta partícipe necesario de “Fraude a la administración pública, por administración infiel”, se presentó también  de forma espontánea en sede judicial  a los fines ponerse a disposición de  la justicia. En esa misma condición  se halla Raúl Eduardo Jorge y los ex  intendentes Julio Moisés (San Pedro) y Jorge Ale (Libertador General  San Martín).

 Flores fue la única jefe comunal  que denunció a principios del año  anterior y por amenazas a Milagro  Sala, aportando abundante documentación sobre las obras de la Tupac Amaru en Calilegua.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLICIAL PROSIGUE CERRADO SU ACCESO

Rescataron a nueve personas en Paso de Jama que quedaron varadas por la nieve

| comentarios

POLICIAL TRES DE ELLOS SON DE NACIONALIDAD BOLIVIANA

Detienen a "mulas" que partieron de Jujuy con más de 5 kilos de cocaína

| comentarios