Relanzarán libro del monumento histórico

EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

Relanzaraacuten libro del monumento histoacuterico

Relanzarán libro del monumento histórico

 El próximo día miércoles 13 de julio en el salón de la Escuela Normal  de Humahuaca se realizará el relanzamiento del libro “Monumento a los  héroes de la Independencia Nacional”.

Los autores del libro, Luis Orlando  Vega y Jorge Ignacio Villena, en este  relanzamiento del libro presentado  en el año 2000 cuando el monumento  cumplió 50 años de su creación, proponen una amplia investigación de la  obra dedicada a la memoria de Ernesto Soto Avendaño, al Dr. Ernesto  Eudoro Padilla, al pueblo de Humahuaca protagonista en las luchas independentistas y a los obreros de la  histórica localidad, que con gran esfuerzo trabajaron tesoneramente en  la construcción de ‘un pedazo de  nuestra argentinidad‘.

“Esta obra pretende expresar el sentimiento e identidad de los humahuaqueños para con su historia y cultura  de la que formamos parte y somos  hacedores”. Los autores de este libro,  están muy emparentados con la educación de los jóvenes humahuaqueños y han puesto toda su dedicación  y responsabilidad en la elaboración  de un trabajo destinado a recrear los  momentos históricos y recientes que  conllevaron a la concepción y edificación del Monumento a los “Héroes  de la Independencia Nacional”.

Jorge Villena, explicó que “para esta ocasión se presenta un gran trabajo  de investigación duplicando el número de páginas del libro en el marco  del bicentenario de la Independencia; las investigaciones registradas  son históricas, documentales, realización de entrevistas y otras metodologías empleadas”.

Por su parte, Luis Vega, indicó que  “esta obra, hace conocer el proceso  de construccion del monumento y su  simbolismo desde la historia y el arte, pretendiendo llegar y dar a conocer toda la información a la gente,  con el objetivo de perseguir el hecho  de revalorizar la construcción del  monumento ya que se comprobó que  es la única en su estilo artístico que  existe en Sudamérica. Es uno de los  monumentos más grandes en Latinoamérica”.

Así mismo, los autores marcaron  que “queremos remarcar las fuentes  de inspiración del artista que llevó a  cabo el Monumento y el papel que  jugó Ernesto Padilla, quien en su momento, fue quien presenta el proyecto de Ley para que se monte el monumento en Humahuaca”.

Finalmente, sostuvieron que “rescatamos lo realizado por Soto Avendaño, ya que hablar del indio en ese  momento no era nada fácil; por tal  motivo se destaca la defensa del Indio como figura central de toda la estructura. El Monumento, representa  al pueblo argentino con el grito de libertad e independencia”.Los autores agradecieron la valiosa  y desinteresada colaboración de todos aquellos que proporcionaron sus  estimables testimonios de vida para  la re-construcción de los acontecimientos; principalmente al escritor  jujeño Leopoldo Abán, al Museo  ‘Soto Avendaño‘ de la localidad de  Tilcara en la persona de su Director  Prof. Walter Apaza, a los organismos  e Instituciones públicas que nos proveyeron de la documentación y distintas fuentes bibliográficas de consulta.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÃCULOS

Himno al Éxodo Jujeño en Lengua de Señas 

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS DESTACARON ACTIVIDADES EN PLAZA VILCA

Exitosa apertura de la temporada del Mitre con funciones a sala llena

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS

Paz Martinez anuncia su eseprada "Gira Nacional"

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS DOMINGO DESDE LAS 15.00

Invitan a participar del II encuentro provincial de Intérpretes de erke

| comentarios