“Buscamos construir una justicia mejor”

 La ceremonia fue la primera de estas características desde la creación  de la justicia provincial en el año  1837 y en su transcurso se produjo la  firma de dos convenios de cooperación para la promoción de capacitaciones entre el STJ de Jujuy, el Ministerio de Justicia de la Nación y la  Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).

 El ministro de Justicia y Derechos  Humanos de la Nación, Germán Garavano, que había comprometido su  presencia, no pudo asistir, pero manifestó en un escrito sus “mejores  augurios” y aseguró que se trabajará  en “una justicia más eficaz, más moderna y al alcance de todos los ciudadanos”.

 En representación de la cartera nacional se hizo presente la subsecretaria de Acceso a la Justicia de la Nación, María Fernanda Rodríguez,  quien destacó las tres nuevas líneas  de trabajo encaradas desde el Ministerio.

 En primera instancia detalló que se  pretende “una justicia cercana a la  comunidad”, a través de los Centros  de Acceso a la Justicia, “reorganizando y relocalizándolos”, para  “producir mayor impacto en territorio”, sobre todo, “donde hay mayor  pobreza” y generando un vínculo comunicacional de “abajo hacia arriba”.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA TRAS LOS RESULTADOS ELECTORALES DEL 26-O

Sadir anticipó cambios en su Gabinete "porque hace falta"

| comentarios

POLITICA EL PRÓXIMO 15 DE FEBRERO 

Confirmaron la postergación de las internas en el Partido Justicialista

| comentarios