Recreación de la gesta heroica de 1812 al mando de Belgrano, se cumplió toda la provincia.
San Salvador de Jujuy vivió una nueva conmemoración del Éxodo Jujeño, la gesta histórica de 1812, con la tradicional marcha evocativa y la quema simbólica de casas en el río Xibi Xibi. El intendente Raúl "Chuli" Jorge, acompañado por el gobernador Carlos Sadir, encabezó los actos oficiales que reunieron a cientos de familias, instituciones escolares y gauchas en el casco céntrico de la ciudad. También varias ciudades del interior de la provincia se vivieron iguales recreaciones, lo cual marca el espíritu de jujeñeidad que la rodea como sostén de la independencia patria.
El intendente Jorge remarcó, "creo que tenemos que ponernos como objetivo que el Éxodo Jujeño trascienda, como lo estamos logrando, que los medios de todo el país reflejen algo que todavía es muy poco conocido. Cuando estoy con otros intendentes, muchos desconocen lo que pasa acá. Por eso invitamos a todos, incluso al sector privado, que aprovecha estas fechas para atraer distintos eventos, porque se trata de la epopeya colectiva más grande de la historia de nuestro país y debemos sentirnos orgullosos y difundirla como corresponde". El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la masiva participación ciudadana, "muy contentos de ver que el pueblo de Jujuy y los vecinos de San Salvador se han volcado una vez más a acompañar esta marcha evocativa".
La jornada comenzó con la tradicional marcha evocativa por las calles del casco céntrico, en la que participaron familias, gauchos e instituciones educativas bajo un importante operativo de tránsito. Luego, en el puente Gorriti, se dio lectura al histórico bando de Belgrano que en 1812 convocó al pueblo jujeño a dejarlo todo por la libertad de la patria, mientras en el lecho del río se recreaba la quema simbólica de las viviendas, en homenaje al sacrificio colectivo de 213 años atrás.
Por la mañana se realiza el acto central en Plaza Belgrano y después el desfile cívico, militar y gaucho en la avenida Forestal de Alto Comedero.