MEGAOBRA DEL GOBIERNO CON RECURSOS PROPIOS
La provincia además de celebrar éste 23 de agosto un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño, recordará el primer año de la reapertura del Cabildo Histórico, megaobra del Gobierno financiada con recursos propios.
El proyecto fue impulsado por el exgobernador Gerardo Morales y en medio de un período de gestión nacional protagonizada por el kirchnerismo que no solo discriminó políticamente a Jujuy con la falta de remisión de fondos, sino que el proyecto debió enfrentar la oposición de grupos de derechos humanos afines al peronismo que intentaron boicotear su construcción, con amparos y recursos en la Justicia Federal.
Pues hace un año, con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el gobernador Carlos Sadir cortaba la cinta del complejo cultural e histórico que también contiene al Museo del Cabildo. En ese acto protocolar no podía faltar su gestor, el ya mencionado Morales. "Es un día muy importante para seguir revalorizando lo que es la historia de la provincia", dijo en aquel momento.
"Es una gran obra hecha por jujeños", dijo y remarcó que buscaron fondos en Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, pero "al final pusimos los recursos del gobierno de la provincia, así que estamos contentos de que esto sea nuestro". "Nos llevó mucho tiempo, muchos años la obra", indicó Morales y ponderó que en el Cabildo y el Archivo "hay sitios de la memoria", y que allí se refleja "como entregamos una generación para hacer patria en la lucha por la independencia".
Pues bien, al día de hoy, la directora del Cabildo de Jujuy, Nadia Serrano, realizó un balance positivo del primer aniversario desde su reinauguración y destacó el crecimiento cultural y turístico del lugar. "Este espacio se ha convertido en un lugar de encuentro, de revalorización de nuestra historia y nuestra cultura. Los jujeños se apropiaron del Cabildo, lo sienten como propio, lo cuidan y lo disfrutan", expresó.
Serrano resaltó que la reapertura del histórico edificio no solo revitalizó el casco céntrico de San Salvador, sino que también generó un impacto en el turismo. "El Cabildo hizo que la capital deje de ser una ciudad de paso", afirmó.