ESTA INTACTO EN EL RECUERDO DE ALTOS HORNOS ZAPLA Y JUJUY
José Yudica, una figura ilustre con más de cuatro décadas de recorrido en el fútbol, murió ayer a los 85 años en Rosario, su ciudad natal, después de transitar una enfermedad cuyo cuadro se había complicado en las últimas horas.
El célebre "Piojo" deja un recuerdo imborrable en varias instituciones del fútbol argentino: Newell's, Argentinos Juniors, Altos Hornos Zapla, Quilmes y San Lorenzo, a las que dirigió en momentos trascendentes de su historia.
Después de 17 años como futbolista (1954-71), en los que vistió las camisetas de Newell's, Boca, Vélez y Estudiantes, entre otros, Yudica comenzó una exitosa carrera en la dirección técnica. Su inicio fue en 1972 en Altos Hornos Zapla y dio el primer golpe: clasificó al equipo al torneo Nacional. En la Zona B, estuvo a punto de pasar a la fase final: el conjunto quedó segundo, a un punto de Newell's y por encima de River, pero el "Piojo estuvo en el "merengue" varias temporadas.
El primer logro lo había obtenido en 1978, cuando llevó a Quilmes a la conquista del torneo Metropolitano, único título de la entidad "cervecera" en la Primera División.
Cuatro años después asumió el enorme desafío de dirigir a San Lorenzo en la B Metropolitana, primer grande del fútbol argentino que había descendido de categoría, y lo devolvió a la A con una brillante campaña.
La temporada 1985 fue la más importante de su carrera y la llevó a cabo en Argentinos Juniors con un equipo memorable liderado por el "Checho" Sergio Batista y el "Bichi" Claudio Borghi fue campeón del torneo Nacional y de la Copa Libertadores de América, perdiendo la Copa Intercontinental en unl gran partido jugado ante la Juventus de Italia del francés Michel Platini en Tokio.
La última conquista de su trayectoria como DT fue en Newell's, con jugadores como Néstor Scoponi, Fabián Basualdo, Jorge Theiler, Remigio Pautazzo, Néstor Sensini, Gerardo Martino, Juan Manuel Llop, Juan José Rossi, Roque Alfaro, Abel Balbo y Sergio Almirón (campeón 87-88) que también fue finalista de la Libertadores y perdió ante Nacional de Uruguay.
Después de ese ciclo hizo sus únicas experiencias en el exterior: Deportivo Cali de Colombia (1993-94) y Pachuca de México (1996-97), donde se retiró de la actividad.
.