Las pymes podrán acceder a financiamiento de mediano y largo plazo por una cifra que va de 100.000 a 3.000.000 de pesos -por un monto total equivalente al 70 por ciento del proyecto-, y con un período de pago de hasta siete años a tasa fija anual de 16 por ciento durante los primeros 36 meses y variable hasta el final del plazo.
Asimismo, en el período variable, la tasa de interés podrá ser de 20 por ciento como máximo y 12 de mínimo, nominal anual y en pesos.
Los fondos serán destinados a financiar inversiones productivas (150 millones), recomposición del capital de trabajo (150 millones) y costear proyectos que mejoren la eficiencia energética de las empresas (40 millones de pesos).