Dólar: 14,96 - 15,06 pesos

El Banco Central salió ayer a vender dólares de sus reservas internacionales para frenar la escalada de la divisa estadounidense en el segmento mayorista, en lo que fue la primera intervención en el mercado desde la liberación de las restricciones cambiarias, el 17 de diciembre, con ventas por unos 45 millones, según estimaron fuentes privadas.

En el mercado mayorista, el dólar con un alza de seis centavos ó 0,40 por ciento tocó un máximo histórico de 14,96 pesos para la compra y 15,06 pesos para la venta, un alza que se trasladó a pizarras de la City porteña donde subió a 15,25, mientras en el segmento paralelo la divisa escaló a 15,40 pesos.

“La fuerte suba inicial de hoy, -por ayer- en el orden del 1 por ciento, sumada al arrastre de las anteriores amenazaba con espiralizar el ajuste del dólar potenciando efectos negativos sobre el resto de las variables económicas y justificó la intervención de la autoridad monetaria para corregir el alza del tipo de cambio”, interpretó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Operadores mencionaron que la autoridad monetaria, que había permanecido al margen de las operaciones en los dos últimos meses, intervino en al menos tres oportunidades en la rueda de ayer, con un bloque inicial de ventas por 25 millones de dólares, y luego otras adicionales con las que continuó agrediendo la demanda.

La primera oferta de venta por 25 millones de dólares del BCRA se concretó a las 14, cuando la divisa estadounidense alcanzó los 15,15 pesos en el segmento mayorista, lo que la obligó a retroceder por debajo de 15 pesos, pero luego la sostenida demanda impulsó el dólar hasta los 15,06 pesos del cierre.

“La intervención oficial con ventas en el sector donde operan los bancos y empresas marcó el punto de inflexión que detuvo el ajuste de hoy -por ayer- y corrigió la cotización del dólar hasta llevarlo a tocar mínimos en los 14,945 pesos por unidad”, completó Quintana.

La recomposición de la demanda volvió a presionar desde entonces la cotización y, a pesar de las dos ventas adicionales de la autoridad monetaria, la divisa subió hasta 15,06 pesos, un alza de seis centavos ó 0,40 por ciento, hasta un nuevo máximo histórico.

El volumen negociado alcanzó los 350,30 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras se transaron 89 millones en el de futuros en el mercado Abierto Electrónico (MAE) y 604 millones en el ROFEX.

La intervención de ayer significó la primera pérdida de reservas internacionales por intervención cambiaria desde la salida del cepo, en un mes en que ese activo cae 758 millones de dólares.

Las reservas internacionales del Banco Central cedieron el miércoles a 29.316 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales.

El dólar mayorista, que cerró enero en 13,96 pesos y diciembre último en 13,02, avanza 7,88 por ciento en el mes y 15,67 por ciento en lo que va del año, en un mercado con decrecientes ingreso de divisas por parte de los agro exportadores.

El alza de la divisa en el segmento mayorista se trasladó al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde subió a 15,25 pesos.

La brecha entre el dólar paralelo, que subió a 15,40 pesos y el que se negoció en pizarras de la City porteña ascendió a un ínfimo 0,98 por ciento.


Ultimas Noticias
Otras Noticias