La revitalización de los diferentes barrios es considerada un instrumento global para la recuperación integral de ámbitos urbanos, centrales o periféricos, afectados por problemas habitacionales y sociales. Con esa base conceptual, y con el objetivo de mejorar las condiciones de alojamiento de la población y otros aspectos de carácter urbanístico, social y económico, desde el MISPTyV (Ministerio de Infraestructura Planificación, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda), a cargo de Jorge Rizzotti, y mediante su Secretaría de Planificación, a cargo del arquitecto Ramiro Tejeda, se trabaja para mejorar la política de vivienda social de la provincia mediante la integración, la coordinación y el fomento de las distintas actuaciones que los agentes tanto públicos como privados puedan desarrollar para elevar el estándar de calidad de dichas políticas.
Este nuevo paradigma habitacional se enmarca en una política fomentada a nivel nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri, quien le encomendó a Marina Kleman-siewicz, Sub secretaria de Hábitat de la Nación, una de las tareas más difíciles: lograr encausar todo lo relacionado con el hábitat y las viviendas, cuestión compleja por las realidades diversas que se presentan en el territorio nacional.