Cucai Juy llevó adelante una ablación de órganos en plena cuarentena

Cucai Juy llevoacute adelante una ablacioacuten de oacuterganos en plena cuarentena

Cucai Juy llevó adelante una ablación de órganos en plena cuarentena

 El Centro Unico Coordinación de Ablación e Implantes de Jujuy (Cucai Juy) confirmó la realización de un procedimiento de ablación en el hospital “Pablo Soria” de esta ciudad, que permitió que los riñones sean destinados a dos pacientes jujeñas que estaban en lista de espera, quienes

este lunes fueron trasplantadas en la Ciudad de Buenos Aires y en una institución de la capital salteña. El titular del Cucai Juy, Luis Luna, explicó que “un hombre mayor de edad ingresó grave el viernes último a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pablo Soria, luego de haber

sufrido un incidente vial en el interior. El día sábado, se confirmó el estado de muerte cerebral y el último domingo se llevó adelante la ablación”, detalló el referente de Cucai Juy.


“TODO EL PROFESO DEBIÓ AJUSTARSE AL CONTEXTO DE CUARENTENA”


En el mismo sentido, Luis Luna destacó que “todo el proceso debió ajustarse aún más, por el contexto de cuarentena por la pandemia de Covid 19, pero se concretó efectivamente y por ello se pudieron enviar los riñones a dos pacientes que esperaban por un trasplante”. Describió que respetando todos los protocolos vigentes y profundizando los mismos, un equipo realizó el traslado de los órganos para trasplante vía terrestre hasta la vecina ciudad de Salta, mientras que un vuelo sanitario partió a primera hora del pasado lunes 11 de mayo, “con un gran despliegue

y organización del Comité Operativo Emergencia (COE)”. Explicó que todo el procedimiento y protocolos establecidos permitieron que “fueran trasplantadas en la jornada de ayer una niña que se encuentra en el Hospital Pediátrico “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” de la Ciudad de Buenos Aires; y una mujer en la vecina ciudad de Salta”. Asimismo indicó que ambas personas pertenecen al Programa Incluir Salud. En este contexto, Luna destacó que se aplicaron medidas excepcionales. “En el marco de la pandemia, los protocolos de por sí rigurosos para la realización de un trasplante debieron reforzarse, especialmente en los tiempos precisos con los que se cuenta para mantener la viabilidad y evitar la isquemia de los órganos”. “En las primeras semanas, en el contexto del Covid-19, los trasplantes fueron suspendidos directamente. Ahora se retomaron los procedimientos

según la situación epidemiológica de cada provincia y siempre teniendo en cuenta las estrictas medidas de bioseguridad porque muchos de los pacientes se encuentran lejos de sus hogares o necesitan traslado”, detalló Luna. Entre las disposiciones específicas, señaló que resulta fundamental “garantizar el cordón sanitario en todo el proceso y sumar a ello que tanto donante como receptor deben tener resultado negativo de coronavirus, lo que ocurrió en el último caso en Jujuy”. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY CON PARTICIPACIÓN DE QUINCE MUNICIPIOS

Culminó el Proyecto de Fortalecimiento de Dispositivos de Masculinidades en la provincia

| comentarios

JUJUY SABADO A LAS 20.00 EN EL TEATRO MITRE CON EL DUO FORMARO - DAFFRA

Repertorio barroco, romanticismo y música argentina en gala del Mozarteum filial Jujuy

| comentarios