El gobierno de Jujuy licitará la construcción de 15 edificios escolares en la provincia con fondos del crédito educativo gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace). Se trata de la primera etapa autorizada de 100 millones de dólares de un total de 300 millones para la construcción de establecimientos educativos de todos los niveles en Jujuy, se informó oficialmente. El anuncio fue realizado ayer por el gobernador Gerardo Morales, quien anticipó que si resulta adjudicataria alguna empresa de otra provincia, tendrá que cumplir con la condición de que el 80% de los trabajadores sean de Jujuy. Las primeras obras de la licitación nacional serán publicadas en los próximos días, y el primer grupo incluirá a las escuelas Secundaria Nº 55 de Oratorio, Secundaria Rural Nº 13 de Cangrejillos, Secundaria Nº 2 de Agua de Castilla y Secundaria Rural Nº 3 de Rachaite, todas ubicadas en la región de La Puna. Serán todos edificios nuevos con carpintería adecuada y con sistemas de calefacción a través de energía fotovoltaica en una región donde en invierno la temperatura desciende a 20 grados bajo cero, informaron las autoridades. Además, indicaron que todas las estructuras educativas que se construyan se realizarán de acuerdo a las necesidades pedagógicas y climáticas de las regiones. Por otro lado, Gerardo Morales, a través de un escrito, solicitó a la Justicia Federal la entrega de los cargamentos de hojas de coca incautados por contrabando tipificado como delito, a los efectos de que sea distribuida gratuitamente entre comunidades indígenas y
trabajadores, en particular del campo y de la construcción. El mismo pedido formuló a la Secretaría General de Presidencia de la Nación, en este caso por las hojas de coca incautadas por contravenció.