PALPALÁ
Será durante 4 días con todas las medidas de seguridad sanitarias por el COVID-19; los dos primeros días será en el estadio Olímpico y en el Club Zapla y los dos restantes sólo en el reducto municipal. En ambos casos serán por la mañana, 7 a 12, y tarde, 13 a 18, dependiendo de la
terminación del DNI. Se le acreditará de forma retroactiva en caso que no hayan percibido las cuotas en la AUH. La presencia indefectiblemente de cada beneficiario titular deberá ser sin acompañantes. Mañana martes 5 de mayo podrán asistir los que tiene terminación par al estadio Olímpico. Por la mañana los DNI terminados en 0 y por la tarde, los terminados en 2; mientras que en la misma jornada pero en el Club Zapla, por la mañana los DNI terminados en 4 y por la tarde los terminados en 6. El miércoles 6 será el turno de los impares, que podrán acercarse al
estadio Olímpico, por la mañana, los DNI terminados en 1 y por la tarde los terminados en 3. En tanto que en el Club Zapla lo harán, por la mañana, los terminados en 5 y por la tarde, los terminados en 7. Del mismo modo continuará el jueves 7 pero sólo en el estadio Olímpico, por la mañana, los DNI terminados en 8 y por la tarde se entregarán los remanentes de los números pares que no fueron retiradas anteriormente. Y el viernes 8 culminará en el estadio Olímpico, por la mañana, los DNI que terminan en 9 y por la tarde los remanentes de los impares que no pudieron retirarlas. Es importante recordar que las jornadas serán sólo de entrega a los 2.548 beneficiarios y en caso de consultas deberán hacerlo en la página de Anses www.anses.gob.ar. Según lo determinado en conferencia de prensa por el jefe comunal junto Ezequiel Ortiz, secretario de Gobierno y Patricia Sartor, secretaria de Desarrollo Humano y Bienestar Social, detallaron que la acreditación será de forma retroactiva en caso que en este último tiempo no hayan recibido las cuotas establecidas por Nación. De la misma forma se sugiere no presentarse antes de los horarios establecidos debido a que cada beneficiario recibirá su tarjeta y en caso de no poder retirarlas serán enviadas a Desarrollo de la Provincia para que haga las entregas posteriormente. El Intendente expresó que nos reunimos con la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Natalia Sarapura y con el personal del Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial, para la organización de la entrega de la tarjeta Alimentar.