ALICIENTE ECONÓMICO PARA GASTRONÓMICOS
Desde la dirección de Turismo, dependiente de la secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital, aseguró que debido a la gran respuesta recibida por parte de los vecinos de la ciudad al Día de los sandwiches la industria gastronómica de la ciudad obtuvo un aliciente
económico ante la crisis provocada por el COVID-19. En este aspecto, desde la Municipalidad de la Capital se busca acompañar a los emprendedores gastronómicos facilitando la generación de espacios comerciales como en este caso a través del servicio de entrega a domicilio, brindando de esta manera, al rubro de las comidas, una herramienta rentable para activar el marco gastronómico desde foodtrucks, pasando por una sandwichería, confitería o restaurante. Al respecto, la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, explicó la actividad fue muy productiva, el sector privado está pasando por un momento difícil pero la idea es que todos los miércoles haya alguna iniciativa gastronómica. Esta es una propuesta valida y rentable en tiempos difíciles que además se le suma el aislamiento obligatorio. Para finalizar, haciendo mención al espíritu de este proceso de comercialización que, en un principio surgió como una guía gastronómica de referencia para los vecinos pero con el tiempo fue tomando fuerza y así surgieron el día de las empanadas, los sandwiches y vendrán más días de promo porque lo que intentamos es reactivar el consumo pero quedándonos en casa cuidándonos entre todos, puntualizó Gabriela Canoniero.
REPARACION DE CALLES
La Municipalidad de la Capital, a través de la secretaría de Obras Públicas, continúa a buen ritmo las tareas de reparación de cuneta en calle Alvear entre Otero y Sarmiento, como el mantenimiento de la peatonal Belgrano.