SERVICIO DE ENFERMERÍA LAS 24 HORAS
En el marco del plan integral que lanzó el Gobierno de Jujuy para el cuidado especializado de la población más vulnerable en la pandemia de COVID19, se dispuso un trabajo de supervisión en cada institución pública y privada para asegurar la salud de los adultos mayores. Ahora, el Ministerio de Salud toma la responsabilidad de los relevamientos a través del equipo del Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) que aseguró el servicio de enfermería las 24 horas y la presencia de médicos todos los días de la semana. Integrado por distintos ministerios y disciplinas, comenzamos a trabajar los protocolos de bioseguridad explicó Luis Calvetti, responsable del CEPAM, quien detalló que ya se realizó un monitoreo de las medidas que se vienen implementando y se capacitó al personal para reducir los riesgos de contagio al máximo. En total, tenemos en Jujuy 358 personas adultas mayores viviendo en residencias tanto públicas como privadas donde se cumple el uso de tapabocas y barbijos, el lavado de manos frecuente, las disposiciones sobre higiene y desinfección de superficies y donde además monitoreamos que cada una se realice de manera minuciosa. En especial porque muchos de nuestros adultos mayores presentan movilidad reducida o dificultades cognitivas y necesitan la asistencia permanente. Lo más importante es el blindaje de las residencias, aseguró y sostuvo que el trabajo de vigilancia biosanitaria
incluye de manera especial la hoja de ruta de quienes trabajan en las residencias. Entre las medidas se ha dispuesto reducir y programar la cantidad de personas que comparten los espacios comunes, aunque sin desatender las necesidades de nuestros adultos mayores. En el mismo sentido, afirmó que hemos puesto especial atención en las acciones individuales de cada trabajador tanto de administrativos, pasando por mantenimiento y los profesionales de la salud, así como la familia y el resto de la comunidad. Teniendo en cuenta que las visitas
están restringidas desde el inicio del aislamiento físico y sin dejar de lado el factor afectivo, hemos fortalecido los canales comunicacionales, incentivando el uso de tecnologías, la videollamada para que los adultos mayores tengan contacto con sus seres queridos, como también la asistencia
virtual del equipo interdisciplinario, concluyó Calvetti.
ESPACIO EN LAS REDES
De lunes a viernes a las 14, en las redes del Gobierno de Jujuy, la reconocida locutora Maru Fascio invita a los jujeños a tratar los temas de interés para los adultos mayores, en tiempo de pandemia. El programa aborda lo referido a la salud, recreación, asistencia y a las relaciones afectivas de los más grandes, tratados por especialistas de los organismos del estado provincial. Maru Fascio volvió de su retiro de los medios para conducir un programa de entrevistas donde pone en foco temáticas que atañan a los adultos mayores en contexto de pandemia, fenómeno que generó cambios significativos en la cotidianidad, en las relaciones entre las personas y en los hábitos en el cuidado de la salud, especialmente para los grupos de riesgo. La emisión que sale al aire desde un estudio montado en Infinito por Descubrir, tiene como objetivo que los adultos mayores conozcan sus derechos, beneficios y toda la cobertura sanitaria y social que ofrece el estado a través de sus diferentes áreas. Es un espacio para encontrarnos, charlar un poco, ver cuáles son nuestra necesidades y como nos vamos a cuidar, expresa Fascio.